 | Sutter's Fort Park Brochure (español) |

Nuestra Misión
Parque Estatal Histórico
Sutter’s Fort
La misión de California State Parks es proporcionar
apoyo para la salud, la inspiración y la educación
de los ciudadanos de California al ayudar a
preservar la extraordinaria diversidad biológica
del estado, proteger sus más valiosos recursos
naturales y culturales, y crear oportunidades para
la recreación al aire libre de alta calidad.
El Fuerte de Sutter fue
una entrada, un reino
privado, un símbolo tanto
de esperanza como de
opresión. Sobre todo,
California State Parks apoya la igualdad de
acceso. Antes de llegar, los visitantes con
discapacidades que necesiten asistencia
deben comunicarse con el parque llamando
al (916) 445-4422. Si necesita esta publicación
en un formato alternativo, comuníquese con
interp@parks.ca.gov.
CALIFORNIA STATE PARKS
P.O. Box 942896
Sacramento, CA 94296-0001
Para obtener más información, llame al:
(800) 777-0369 o (916) 653-6995, fuera de los
EE. UU. o 711, servicio de teléfono de texto.
www.parks.ca.gov
Sutter’s Fort State Historic Park
2701 L Street
Sacramento, CA 95816
(916) 445-4422
www.parks.ca.gov/suttersfort
© 2011 California State Parks (Rev. 2017)
representaba un sueño
de lo que podría ser.
U
na vuelta atrás en el tiempo. Ubicado
en el corazón del centro de Sacramento,
el Parque Histórico Estatal Fuerte de Sutter
brinda un atisbo de los inicios del desarrollo
de Sacramento y de California a principios
del siglo XIX.
Actualmente, tras sus puertas, el fuerte
no es solo un oasis para escapar del
bullicio urbano, sino también un centro de
historia viviente. Los eventos especiales,
los muebles de época, un almacén y una
gran riqueza de detalles nos ayudan a
comprender mejor y a experimentar cómo
fueron los inicios de California.
UN LARGO VIAJE A CALIFORNIA
Aunque se consideraba suizo, Johann
Augustus Sutter nació en 1803 en Kandern,
Baden, Alemania, cerca de la frontera con
Suiza. En su juventud se desempeñó como
aprendiz en una editorial en Basilea, Suiza.
Luego trabajó en una tienda de productos
secos y de mercería.
Con el objeto de escapar de grandes
deudas y de un matrimonio inestable,
Sutter dejó Suiza en 1834. Dejó a su esposa
y familia y se embarcó hacia los Estados
Unidos en búsqueda de fortuna. Entre
los años 1835 y 1839, pidió préstamos y
participó en estafas a medida que se abría
Bosquejo del Fuerte de Sutter en 1846 de Lt. J. W. Revere,
Armada de los Estados Unidos.
paso hacia el oeste como comerciante,
reinventándose a sí mismo en el proceso.
Luego de realizar paradas en Alaska y
Hawái, Sutter desembarcó en el Río de los
Americanos en 1839 con el sueño de erigir un
imperio agrícola.
LA CONSTRUCCIÓN DEL FUERTE
La construcción del fuerte comenzó en el
año 1840. Sutter hizo uso del trabajo de
los indios Nisenan y de los hawaianos que
había llevado consigo como mano de obra.
Construyeron un complejo de adobe con
muros de 2.5 pies (0.75 metros) de espesor
y de entre 15 y 18 pies (4.5-5 metros) de
alto. En numerosas fuentes se afirma que
el complejo tenía un ancho de 425 por
175 pies, aunque se desconocen las
medidas originales. Actualmente, el área
reconstruida del complejo es de 312 por
156 pies (95 por 47 metros) un poco más
pequeña que el fuerte original.
Dentro de los muros del fuerte había
dormitorios, talleres de carpintería y de
herrería, un armero, una destilería, una
panadería, un molino de granos y una
fábrica de mantas. El despacho de Sutter
y las habitaciones en las que vivía se
encontraban en el edificio central del
fuerte. Fuera de los muros se encontraban
viviendas, corrales y edificaciones anexas.
Se estima que en el fuerte trabajaban unas
300 personas durante el día.
EL SUEÑO DE LA NUEVA HELVETIA
Sutter obtuvo la ciudadanía mexicana en
1840. La concesión de tierras para la Nueva
Helvetia de 48,827 acres (19,670 hectáreas)
se le otorgó en 1841. A cambio de ello, se
le exigía que se encargara de mantener el
orden entre las tribus indígenas locales.
Sutter estaba autorizado para emitir
concesiones de tierra y pasaportes a los
inmigrantes estadounidenses.
En 1841, le compró el Fuerte Ross
al gobierno ruso. Ofreció $30,000 en
crédito pagaderos en cuatro años. Ello le
proporcionó los suministros necesarios tales
como maderas, cañones y herramientas.
Debido a la necesidad de apoyo militar, el
Gobernador Manuel Micheltorena designó en
1845 a Sutter como “Capitán de las tropas de
Sacramento” y le otorgó más tierras a cambio
de sus servicios. El vasto imperio agrícola
que ahora se encontraba bajo el control de
Sutter era de aproximadamente 191,000 acres
(cerca de 300 millas cuadradas) y se ubicaba
entre lo que hoy es Sacramento y Redding.
A pesar de que Sutter representaba al
gobierno mexicano, también era amistoso
hacia los estadounidenses. En junio de 1846,
durante la Rebelión de la Bandera del Oso,
Sutter fue tomado como prisionero por los
estadounidenses por un corto lapso, pero
volvió a obtener la libertad rápidamente.
LA VIDA EN EL FUERTE
El fuerte de Sutter era un destino popular
entre los emigrantes. El generoso (a veces en
exceso) Sutter brindaba refugio y suministros
a muchos agotados colonos. Otros se
convirtieron en trabajadores calificados
del fuerte.
Sutter y sus empleados ayudaron en el
rescate de la Expedición Donner en 1847.
Plagados por la desgracia en el camino hacia
California, la expedición se encontró atrapada
en la Sierra por la peor nevada registrada.
Sutter envió suministros y hombres para
rescatar a los sobrevivientes.
El trigo, la cebada, los guisantes,
los frijoles, el algodón, el comercio de
pieles y una destilería le brindaban a
Sutter los suministros vitales y el dinero
necesario. Sutter exportaba trigo hacia los
asentamientos rusos en Alaska. La cría de
ganado bovino y ovino producía cueros y
lanas de gran valor. Se planeaba construir
un molino de granos de mayor tamaño y un
aserradero para mejorar el creciente imperio
de Sutter.
SUTTER Y LOS INDÍGENAS
DE CALIFORNIA
El tratamiento que Sutter les daba a los
pueblos nativos de los Estados Unidos
es controversial. Él se veía a sí mismo
como un patriarca protector, una visión no
necesariamente compartida por los pueblos
nativos y muchos otros. Esta cuestión es aún
un tema de debate.
Claramente, el trabajo de los
indígenas era vital para lograr el
éxito de todo lo que Sutter hacía
en el fuerte. Sin el trabajo que
realizaron los pueblos nativos de los
Estados Unidos, el Fuerte de Sutter
no hubiese podido existir.
EL ORO CAMBIÓ TODO
A fines de 1847 Sutter contrató a
James Marshall para que construyera
un aserradero sobre el Río de
los Americanos a 50 millas al este del
fuerte. El 24 de enero de 1848, Marshall
descubrió una pepita brillante en el canal
de descarga del molino. Le llevó la pepita
a Sutter al fuerte donde simples exámenes
determinaron que era oro.
La noticia acerca de tal descubrimiento
ocasionó la Fiebre del Oro de 1849. La gran
cantidad de mineros abrumó a Sutter, y le
estafaron la mayor parte de su propiedad.
A medida que sus deudas aumentaban,
Sutter transfirió el título de sus posesiones
restantes a John A. Sutter, Jr.
En 1849, la esposa de Sutter, Anna, llegó
a California junto con sus otros hijos. Sutter
se mudó con su familia a la Granja Hock,
en las cercanías de Marysville y el fuerte
fue vendido por $7,000. Sutter nunca pudo
recuperar su imperio.
Aún sigue siendo una figura
desconcertante. Sutter fue visionario,
estafador, soldado, patriota, deudor,
patriarca y víctima, a la vez que amigo
y enemigo de los indígenas nativos
de California. Sutter murió en 1880 en
Lititz, Pensilvania, lejos de la dinámica
comunidad que ayudó a crear.
EL RENACIMIENTO DEL FUERTE
A fines de la década de los cincuenta del siglo
XIX, el Fuerte de Sutter quedó en ruinas, sin
embargo, el edificio central permaneció intacto,
ya que había sido utilizado como hospedaje,
almacén y depósito.
El lugar fue comprado en 1891 por los Hijos
Nativos del Dorado Oeste (Native Sons of
the Golden West) y presentado al pueblo de
California. El fuerte fue reconstruido entre
1891 y 1893, y en 1947 se convirtió en parte del
Sistema de Parques Estatales de California.
EVENTOS EN EL FUERTE
El Parque Histórico Estatal Fuerte de Sutter
se encuentra activo con diversas actividades
durante todo el año. Se puede disfrutar de
eventos históricos vivientes que recrean la vida
y las actividades de la época de Sutter. Los
“Días de Historia aplicada” se caracterizan por
presentar al personal con vestimentas típicas
y realizar demostraciones de las herramientas,
oficios, alimentos
y juegos de
los primeros
californianos.
Se presentan
eventos
especiales,
tanto diurnos
como nocturnos.
Se brindan
programas
educativos para
grupos escolares.
Para conocer los programas y obtener
más información, comuníquese con
www.parks.ca.gov/suttersfort.
TIENDA DEL FUERTE DE SUTTER
La tienda cuenta con libros, artesanías
realizadas por los pioneros y regalos únicos.
Administrada por los Amigos del Fuerte de
Sutter (Friends of Sutter’s Fort), los ingresos de
la tienda financian los programas interpretativos
y educativos.
¿LO SABÍA?
• Generalmente, no más de 50 personas se
quedaban a la vez durante la noche en
el fuerte.
• En la época de Sutter, los cueros de vacas
eran tan valiosos que con frecuencia se los
denominaban “los billetes de California”.
• Sutter estuvo a cargo del fuerte entre 18401849 con excepción de un breve período
durante la Rebelión de la Bandera del Oso
en 1846.
• La muñeca que Patty Reed llevaba consigo
durante el calvario que significó la Expedición
Donner (1846-1847) se exhibe en el Fuerte
de Sutter.
caracterÍsticas de ACCESIBiLidad
Las superficies niveladas y los baños unisex
generalmente son accesibles. Las puertas
históricas y el nivel superior pueden limitar
el acceso. Se encuentra disponible un tour de
audio autoguiado.
PARQUES ESTATALES CERCANOS
• State Indian Museum, 2618 K Street,
al lado del Fuerte de Sutter
(916) 324-0971
• Governor’s Mansion State Historic Park
16th and H Streets (916) 323-3047
• California State Capitol Museum, Capitol
Mall y 10th Street (916) 324-0333
• Leland Stanford Mansion State Historic
Park, 800 N Street (916) 324-0575
• Old Sacramento State Historic Park
Front y I Streets, Old Sacramento
(916) 445-7387 Línea informativa
• California State Railroad Museum
Second y I Streets, Old Sacramento,
Recepción (916) 323-9280
Visite www.parks.ca.gov/capitaldistrict.
Sutter’s Fort
State Historic P ark
Centra
ntry
Carpe
Shop
ing
West
Yard
Trade
Store
SUTTER’S FORT
STATE HISTORIC
PARK
Park E
l Build
East
Yard
G ATE
e
Beehiv
Oven
ntranc
e
Bakerys
Store
We ll
tion
Orienta s
Room
G ATE
mith
Blacks
Shop
t
L St
reet
Cap
itol
Ave
80
BRA
tree
HAM
20 Metros
200 M
29th
St
itol
Fwy City
30th
St
60 Pies
300 P
0
Cap
© 2011 California State Parks (Rev. 2017)
KS
0
Sutter’s Fort
SHP
St
Baños
reet
28th
Edificio del
parque
J St
St
Puerta
Este parque recibe apoyo, en parte,
de una organización sin fines de lucro.
Para obtener más información,
comuníquese con
Friends of Sutter’s Fort
2701 L St., Sacramento, CA 95816
(916) 323-7626
www.suttersfort.org
26th
Leyenda