| Silverwood Lake Park Brochure (español) |
Nuestra Misión
Área recreativa estatal
Silverwood
La misión de California State Parks es proporcionar
apoyo para la salud, la inspiración y la educación
de los ciudadanos de California al ayudar a
preservar la extraordinaria diversidad biológica
del estado, proteger sus más valiosos recursos
naturales y culturales, y crear oportunidades para
la recreación al aire libre de alta calidad.
El agua de la cuenca del
río Feather procedente
de la lluvia y de la nieve
derretida se recoge en el
Lago Oroville y después
California State Parks apoya la igualdad de
acceso. Antes de llegar, los visitantes con
discapacidades que necesiten asistencia
deben comunicarse con el parque llamando al
(760) 389-2281. Si necesita esta publicación
en un formato alternativo, escriba a
interp@parks.ca.gov.
CALIFORNIA STATE PARKS
P.O. Box 942896
Sacramento, CA 94296-0001
Para obtener más información, llame al: (800)
777-0369 o (916) 653-6995, fuera de los EE.
UU. o 711, servicio de teléfono
de texto.
www.parks.ca.gov
Silverwood Lake
State Recreation Area
14651 Cedar Circle
Hesperia, CA 92345
(760) 389-2281
© 2008 California State Parks (Rev. 2016)
de atravesar el delta de
Sacramento-San Joaquín
se une al Proyecto estatal
del agua de 444 millas
y termina en los picos
nevados que se reflejan en
el lago Silverwood
S
ituada en un una zona elevada en
el corazón del San Bernardino National
Forest, el área recreativa estatal del
lago Silverwood captura la mirada y la
imaginación con vistas de los picos nevados
de las montañas reflejados en el lago.
El lago se formó al construirse el embalse
de 76 metros de Cedar Springs, el cual
retiene las aguas de la rama oeste del río
Mojave a su paso por las montañas de
San Bernardino.
Brisas calientes y secas predominan
durante el verano — con temperaturas
máximas promedio entre 90 y 100 grados de
junio a septiembre. Entre diciembre y marzo,
las temperaturas del invierno lluvioso varían
entre 30 y 60-65 grados.
hábiles artesanos y eran famosos por sus
hermosas canastas tejidas.
Los serrano comerciaban con la tribu
Mojave en el este y con Tongva (Gabrieliño)
en el oeste para obtener bienes que no
podían producir ellos mismos.
Las vidas y tradiciones estables de los
Serrano cambiaron drásticamente alrededor
del 1790, cuando pasaron a formar parte
de la Misión San Gabriel. El duro trabajo
y las enfermedades europeas causaron
muchas víctimas. A principios del siglo XX, la
población estimada del pueblo serrano en el
área se había reducido de 1,500 individuos
a 119. Hoy algunos descendientes de los
serrano viven en las reservas indias de San
Manuel y Morongon o cerca de las mismas.
INDÍGENAS
Durante más de 2,500 años, los indios serrano
ocuparon las montañas de San Bernardino y
se extendieron por el
desierto hacia el noreste, norte y
noroeste, alcanzando las montañas de
la Southern Sierra, la región de Bastow y
Twentynine Palms.
A la orilla de los ríos y riachuelos, los
serrano vivían en poblados de entre 10 y
20 viviendas. Normalmente, construían sus
hogares circulares con un armazón de sauce
cubierto con maleza o juncos y los ataban
con varias fibras o con cuero crudo. Algunos
poblados de los serrano, entre ellos Yucaipa
y Cucamonga, tienen ciudades modernas que
llevan su nombre.
Los serrano usaban rituales, entre ellos
canciones y cuentos orales, para transmitir
el conocimiento necesario para mantener el
orden natural de la Tierra. Los serrano eran
EL PROYECTO DEL AGUA ESTATAL
El lago Silverwood recibió su nombre de W. E.
“Ted” Silverwood, un residente del condado
de Riverside. El apoyo de Silverwood
para el Proyecto del agua estatal — y su
trabajo constante para la conservación de
agua y suelo — ayudó a traer agua al sur de
California.
Además de proporcionar agua y energía
para la agricultura, las ciudades y la
industria de California, el Proyecto del agua
también ayuda a controlar las inundaciones,
proporciona oportunidades para la recreación
y la protección y mejora para los peces y la
vida silvestre. Las aguas del lago provienen
del agua de la lluvia o de las nieves de la
cuenca superior del río Feather en California.
El agua se libera en cantidades reguladas
desde las instalaciones de almacenamiento
en el lago Oroville y fluye por los ríos Feather
y Sacramento hasta el delta Sacramento-San
Joaquín y desemboca en el acueducto de 715
kilómetros de California.
El agua se mueve hacia el sur hasta el pie
de las montañas Tehachapi. Entra en el sur de
California por la parte sur de las Tehachapis
y, a continuación, se divide en dos ramas: la
rama oeste que proporciona agua a la cuenca
de Los Ángeles y a las áreas de la costa del
condado Ventura y la rama este que lleva
agua al valle Antelope y a los condados de
San Bernardino, Riverside, Orange y San
Diego. En el valle Antelope, el nivel del agua
se bombea a una altura de 1060 metros sobre
el nivel del mar, después desciende por
debajo del río Mojave y la autopista 173 y,
finalmente, alcanza el lago Silverwood.
Desde las torres de entrada en el extremo
sur del lago Silverwood, el agua continúa
Vista del lago Silverwood
hacia el sur, donde se precipita desde una
altura de 500 metros para mover las turbinas
que generan electricidad. Parte del agua
va a agencias contratantes mientras que el
resto fluye al lago Perris, el extremo sur del
acueducto.
VIDA SILVESTRE Y HÁBITATS
Los venados bura de California se ven con
frecuencia por la mañana temprano y a
veces por la tarde. Predadores nocturnos,
tales como zorras grises, coyotes y (rara vez)
leones americanos aprovechan la oscuridad
para cazar animales pequeños como conejos,
liebres, ardillas, seudocheirus peregrinus,
ardillas listadas y ratas cambalacheras.
Se pueden ver osos negros, linces y
castores dorados a lo largo del rio Mojave. En
invierno, águilas de cabeza blanca planean
silenciosamente sobre el lago, al acecho de
su próxima comida. Aves acuáticas tales como
las garzas morenas, garcetas pie-dorado,
avocetas, zambullidores, achichiliques pico
amarillo, somorjugos, gansos canadienses,
nergos y varias variedades de patos abundan.
Alrededor del cañón Sawpit, las aves de
rapiña de la zona incluyen las aguilillas cola
roja, gavilanes de Cooper, águilas pescadoras
y correcaminos. Este área es también el hogar
de los cascanueces de Clark, charas crestada,
urracas de pecho rayado, chivirines saltarroca
y azulejos pálido.
Los hábitats del
lago Silverwood
incluyen el pino
ponderosa, el
cedro colorado, el
abeto del noroeste y el
Garza morena
roble negro. A lo largo de la orilla, crecen
chamizos, encinos verde, manzanita,
ceanothus y cercocarpus montanus.
Alisos, sauces y sicómoros se encuentran
a lo largo de los arroyos.
Visite www.parks.ca.gov/
silverwoodlake para ver cuáles son las
condiciones y regulaciones actuales sobre
el fuego antes de su visita.
ACTIVIDADES RECREATIVAS
Acampada — El campamento de Mesa tiene
136 parcelas para familias con mesas, parrillas
y fogatas. Cada parcela para acampar tiene
un límite de ocho personas. Los servicios y
las duchas están cerca. Hay siete parcelas con
entrada a pie para los ciclistas y senderistas.
Tres parcelas para grupos tienen barbacoas,
mesas y servicios con duchas. Estas parcelas
pueden acomodar hasta 120 personas y 30
carros. Las tres parcelas para grupos (sin
duchas) de Miller Canyon pueden acomodar
40 personas y 20 vehículos.
Navegación — La parte norte del lago tiene
un área para esquí acuático; la marina y las
rampas de botadura están en el extremo sur.
Se inspeccionan los botes
Se necesita hacer reservas para navegar
y acampar en el lago Silverwood. Llame al
(800) 444-7275 o visite www.parks.ca.gov/
silverwoodlake.
Senderismo/Andar en bicicleta — El
parque tiene 21 kilómetros de senderos
pavimentados para senderismo y para andar
en bicicleta. Los ciclistas menores de 18 años
tienen que usar cascos de seguridad. Tenga
cuidado con los escombros en los senderos,
reduzca velocidad antes de las curvas sin
visibilidad y no se olvide de llevar agua.
El lago Silverwood ofrece casi 4 kilómetros
cuadrados de recreación acuática.
Esquí acuático — Solo están permitidos
los flotadores, tablas de esquí acuático,
wakeboards o esquís acuáticos diseñados
comercialmente. Las maromas de remolque
no deben exceder los 27.5 metros No
remolque equipo hinchable no comercial tal
como balsas de goma y llantas
Natación — Dos playas de natación están
ubicadas en el extremo sur del lago. Hay
socorristas de servicio todos los días desde
el fin de semana del Memorial Day hasta el
fin de semana de Labor Day
Pesca — Las mejores condiciones de pesca
se presentan en la primavera y el otoño
cuando las actividades y la navegación en el
lago son mínimas. De febrero a primeros de
junio, la pesca de trucha es buena; el lago
también tiene lobina negra, mojarra oreja
azul, pomosio, bagre y róbalo rayado. En
primavera, se puede navegar y pescar desde
la orilla. Todos los pescadores de caña que
tengan al menos 16 años tienen que tener
una licencia válida de pesca de California.
Tours en barcazas para ver águilas de
cabeza blanca — De enero hasta marzo,
todos los sábados hay tours en barcaza para
ver águilas de cabeza blanca. Se recomienda
hacer reservas. Llame al (760) 389-2281 para
hacer una reserva o para obtener información
sobre los días de conteo de águilas de
cabeza blanca en invierno.
Sendero del Pacific Crest — Parte del
sendero del Pacific Crest de 4,265 kilómetros
— que empieza en México, atraviesa tres
estados del oeste y termina en Canadá —
atraviesa el parque. Esta joya de la corona de
los senderos escénicos de América recorre
la cresta de las montañas de San Bernardino
con una vista del lago.
CARACTERÍSTICAS ACCESIBLES
Acampada — Cinco parcelas accesibles
tienen servicios cerca con duchas que es
posible que puedan ser utilizadas. Es posible
que se necesite asistencia.
Senderos — El sendero Cleghorn para
caminar o andar en bicicleta, con vistas al
pie de las montañas, es accesible durante
1.2 kilómetros. Encontrará a su disposición
un inicio del sendero, estacionamiento y
lavabos. La entrada a la marina tiene un
mirador, acceso a sitios de pesca y una mesa
de picnic accesible
Para ponerse al día sobre la
accesibilidad, visite el sitio web en
http://access.parks.ca.gov.
PARQUES ESTATALES CERCANOS
• Lake Perris State Recreation Area
17801 Lake Perris Drive
Perris 92571 (951) 940-5600
• Saddleback Butte State Park
43220 - 172nd Street
East Lancaster 93534 (661) 727-9899
• Antelope Valley Indian Museum
State Historic Park
43779 - 15th Street West
Lancaster 93534 (661) 946-3055
REGLAS PARA LA NAVEGACIÓN
• Todas las embarcaciones deben estar limpias,
sin agua y secas para pasar la inspección de
mejillones cebra y quagga antes de su botadura.
• La dirección del movimiento en la zona
principal del lago (área de esquí acuático) es en
dirección contraria a las agujas del reloj.
• Todas las embarcaciones deben estar fuera del
lago a la puesta del sol.
• Navegue por su derecha en el canal. No se
permite esquiar en el canal.
• La marina es una zona de baja velocidad
(no-wake zone).
• Los límites de velocidad son de 8 kph en las
zonas restringidas y 56 kph en las
zonas abiertas.
• Todas las personas a bordo tienen que tener
un aparato de flotación personal ajustado,
aprobado por la Guardia costera y todos
los niños menores de 12 años tienen que
llevarlo puesto.
• Los operadores de la embarcación deben tener
al menos 16 años. Los jóvenes de entre doce y
quince años pueden operar la embarcación en
presencia de un adulto que tenga al menos
18 años.
• La navegación libre, saltando las olas o con
trucos está prohibida. El saltar o intentar
saltar las olas
producidas
por otra
•
•
•
•
•
•
embarcación a una distancia de 30.5 metros
de otra embarcación está prohibido por ley.
No navegue en la proa, borda o popa de
una embarcación.
Todas las embarcaciones deben llevar
un extintor de incendios (excepto barcos
fuera borda de menos de 8 metros que no
tengan instalado un tanque de combustible
permanentemente).
Fogatas, estufas y parrillas están prohibidas
en calas y en áreas con barcos.
Las boyas son para navegación y aviso. No
usar para carreras estilo eslalon. No está
permitido amarrar o atar nada a las boyas.
El muelle de cortesía en la rampa de botadura
tiene un límite de 15 minutos para carga y
descarga solamente. No se pueden dejar
embarcaciones desatendidas en el muelle
de cortesía.
Solo se pueden remolcar detrás de un
barco o moto de agua flotadores hinchables
fabricados comercialmente. No se permiten
aparatos no comerciales tales como balsas o
llantas. Cuando tiene pasajeros, el flotador
se puede remolcar solamente en la zona
de esquí acuático; si el flotador no tiene
pasajeros, se puede remolcar hasta y desde
la zona.
to Palmdale
3400'
Los Flores
Leyenda
ct
Navegación
Baños
Centro del campamento
Zona de campamento:
Vehículo de recreación
Cleghorn
Day Use
5
P
6 P
Cl e
gh o
Cr e st Tr a i l
l
cf
t ra f fi
fi c
w
flo
ffic
2
Las
Anim
No power
boats
as P
see
detail
map
2N
10
SP
5
Rocking
Chair
1
2 P
P
2N45
Jamajab
Point
5 mph
DWR
74
215
SBNF
SAN BERNARDINO
N AT I O N A L F O R E S T
Serrano
Landing
DEPARTMENT OF
No power
boats
WATER RESOURCES
t
P
P
6
rk
P
M
Lynx
Point
oja
2N
03
M
Burnt
0
0.1 Miles
0
0.15 Kilometers
Lawn
Area
(no tents)
00
P
P
2N63
Miller Canyon
Group Camp
138
'
00
44
00
'
48
5000'
43
S ee
2N
P
2N37
63
138
eek
l ey
'
'
00
46
'
00
4400
2N
46
5200'
Este parque recibe apoyo en parte de
una organización sin ánimo de lucro. Para más
información, póngase en contacto con:
Mojave River Natural History Association (MRNHA)
Silverwood Lake State Recreation Area • (760) 389-2303
www.silverwoodlakesra.org
4800'
'
5000
Ca ny on
River
ill
Cr
'
M ille r
ve
3600'
P
Camp
Host
48
Fo
Devil’s
Pit
no power
boats
t Can800'
4 yon
Rd
y
'
oa d
2N43
P
rn R
9
y wa
00
5 P
2N5
e gh o r n R
ClC
Clele
gg
hhoorn R
e ni c B
44
59
Rim of the World Sc
2N
4
45
t
s
Cleghorn
'Day Use
00
Ea
il
2N43
t Tra
Creek
'
15
33
2N
2N3
6
Serrano
Beach
Outlet Area
P3
w pi
Sa
42
00
Santa Ana
Mt San
Jacinto SP
Idyllwild
46
t
Boat
P Parking
Black
Oak
Rd
i fic C r es
138
2N45
10
79
Lake Perris
SRA
'
Sawpi
138
P
w pi
10
60
91
Cleveland NF
2N33
Mesa Campground
Sa
San Bernardino
National Forest
00
8
New Mesa
Campground
Nature
Center
45
Lake Arrowhead
44
2N4
138
n yo n
P ac
2N
2N
173
Riverside
Anaheim
'
5 mph
Ca
4000'
'
138
San
Pomona Bernardino
60 Chino
57 Hills
e
Zon um
im
Tow
No ph max
35 m
10 Mi
4200
66
3800'
5
0 5 10 15 Km
Hesperia
Silverwood Lake SRA
5 mph
oint
0
© 2006 California State Parks (Rev. 2016)
3400
'
40
138
Angeles
National Forest
15
Victorville
59
FOREST
00
33
Outhouse
Cove
AREA
r n Tr a il
395
138
Wrightwood
5 mph
Garces
Overlook
Oro Grande
Antelope Valley
Indian Museum
Pearblossom 18
(DWR)
N AT I O N A L
Saddleback
Butte SP
Quarry
Danger - No Climbing
'
P a ci f i c
New Mesa
Campground
USFS
Cottonwood
Service
Station
BERNARDINO
Quarry
Cove
'
P 4
2N
Quiet Cove
5 mph
Sycamore
Landing
3000
3600'
5 mph
5
mph
tra
0'
Rd
Nature
Center
SAN
Live Oak
Landing
f
il
S TAT E
360
g h or n
Mesa
Campground
2N49
if o r
t
Cre
s
fic
P
a
a
Tr
S I LV E RW O O D L A K E
00
c Crest Trl
ra il
e st
00
2
46
tr a
0'
59
9
N5
ic
2N17X
360
38
Park
Office
cif
Silverwood
Lake
Creek
Group
Campgrounds
R
e
We s t F o r k M o j a v
Pa
3600'
ow
R E C R E AT I O N
P a c if i
2N33
Spillway
Ski Area - 35 mph maximum
C r e st
'
d
C l eg h o r n R o a
Valle
Water
Intake
Chamise
ic
c if
138
C le
r
ive
il
ci
'
00
420
0'
420
0'
'
00
42
Park
Office
Cl eg h or n C a n y o n
P
33
Chamise
Cove
5 mph
Entrance
Baranca
Rio
a
Tr
ic Crest Tra
i
C l e g h o r n R oa d
2N
00
Crest
2N
Pa c i f
to Lake
Arrowhead
173
il
Cr
3600'
138
38
C
if i c
138
47
Vista
Point
r
ive Group
k M o j a v e R Campgrounds
We s t F o r
ac
3200'
Tra
Pacif
ic
t
Cedar
Springs Dam
l
'
00
y
Mirador
'
00
Valle
wa
Natación
C legh o rn C an yon
Baranca42
By
Duchas
Campamento para
caminantes/ciclistas
Rio
ic
s
re
w
Embarcadero manual
Estaciones sanitarias
de descarga para
vehículos de recreación
en
173
fl o
Área peligrosa
2N
Sc
173
il
Tra
State Recreation Area
ld
'
Zona de pícnic: Grupo
W
or
00
Campamento para grupos
Área de 8 km/h
Silverwood Lake
e
36
Prohibido remolcar
en esta zona
th
T
Área de picnic
Campamento
of
P
Embarcadero con remolques
Estación de entrada
Arroyo intermitente
42
Estacionamiento
Pa
Límite del parque
i
Cerco
m
R
Sendero: Senderismo
y ciclismo
P
Cal
Sendero natural
Área de picnic para botes
Sendero: Senderismo
du
Marina
Ruta no pavimentada
de servicio
ue
Portón cerrado
Parrilla para asar
Aq
Río
Ruta pavimentada
nia
Ruta principal
42
0'
340 '
0
340
Rd
173
0
0.1
0.2
0.2
0.3
0.4
0.4
0.6
0.5 Miles
0.8 Kilometers
4600
0
138
'
00
'
2N
5200
50
49
52
0
540
'
00
4800
'
5600'
'
to San
Bernardino
'
4600