 | McArthur–Burney Falls Park Brochure (español) |

Parque Estatal
McArthur-Burney
Falls Memorial
Nuestra Misión
La misión de California State Parks es proporcionar
apoyo para la salud, la inspiración y la educación
de los ciudadanos de California al ayudar a
preservar la extraordinaria diversidad biológica
del estado, proteger sus más valiosos recursos
naturales y culturales, y crear oportunidades para
la recreación al aire libre de alta calidad.
En una visita a las
cascadas, un fascinado
presidente Theodore
Roosevelt las declaró
una de las maravillas
del mundo.
California State Parks apoya la igualdad de
acceso. Antes de llegar, los visitantes con
discapacidades que necesiten asistencia
deben comunicarse con el parque llamando
al (530) 335-2777. Si necesita esta publicación
en un formato alternativo, comuníquese con
interp@parks.ca.gov.
CALIFORNIA STATE PARKS
P.O. Box 942896
Sacramento, CA 94296-0001
Para obtener más información, llame al:
(800) 777-0369 o (916) 653-6995, fuera de los
EE. UU. o 711, servicio de teléfono de texto.
www.parks.ca.gov
McArthur-Burney Falls
Memorial State Park
24898 Highway 89
Burney, CA 96013
(530) 335-2777
© 2005 California State Parks (Rev. 2016)
l Parque Estatal McArthur-Burney
Falls Memorial está situado en el borde
este de la Cordillera de las Cascadas,
entre el majestuoso Monte Shasta y el Pico
Lassen. La pieza central del parque son las
estruendosas cascadas blancas en Burney
Creek, las cuales aumentan gracias a los
manantiales que emanan de la pared del
acantilado de basalto.
En los días soleados, la bruma sobre
la cuenca de aguas azules del fondo de
las cascadas a menudo se ilumina con los
colores del arcoíris. En el otoño, el pozo
refleja los matices ricos de las hojas de
otoño, mientras que el invierno a menudo
crea témpanos diminutos a semejanza del
encaje que decoran la pared del acantilado.
El clima en esta área, a 65 millas al
este de Redding, lo impone su topografía
predominantemente montañosa. La
elevación más alta del parque es de casi
3,100 pies. Las temperaturas van desde
20 grados en invierno a más de 85 grados
durante los meses más secos de verano.
Entre noviembre y marzo, las lluvias
promedian casi 28 pulgadas.
HISTORIA DEL PARQUE
Los primeros habitantes de esta región
vivieron en grupos pequeños o “bandas”.
Los miembros de la banda que vivía cerca
de las cascadas y el arroyo que fluye hacia
el Río Pit se llamaban a sí mismos Ilmawi. El
modo de vida de la banda giraba en torno
al Río Pit, el cual proporcionaba una amplia
gama de actividades, que incluía la pesca, la
recolección y usos sociales y sagrados.
Actualmente, los Ilmawi están
entre la casi docena de bandas
culturalmente similares que
componen la Tribu del Río Pit.
El nombre “Pit” se refiere a un
método tradicional de caza en el
cual los cazadores cavaban fosas
profundas para atrapar a las
presas grandes como antílopes
americanos, ciervos y alces.
Los salmones y las truchas
del río eran una parte vital de
la dieta de los habitantes del
Dibujo del Pico Shasta realizado por Charles Wilkes
Río Pit. Las tierras circundantes
proporcionaban caza menor,
Actualmente, la Tribu del Río Pit continúa
incluidas ardillas, patos, gansos, gallos de
manteniendo las relaciones espirituales
salvia y codornices. Las bellotas, bulbos,
y económicas con sus tierras ancestrales.
tubérculos, semillas y pastos también
Las personas honran su identidad cultural
crecían en la región, mientras que diversos
visitando los sitios ancestrales; realizando
árboles, hierbas y musgos cubrían las
actividades tradicionales como la caza,
necesidades medicinales.
la recolección, la pesca y ceremonias; y
Los cazadores de pieles comenzaron
enseñando a sus hijos y nietos habilidades
a invadir el territorio del Río Pit en las
tradicionales para la vida. Muchos
décadas de los veinte y treinta del siglo
descendientes todavía ven las Cascadas de
XIX. Para mediados de la década de los
Burney y la piscina azul zafiro de su base
cincuenta del siglo XIX, los colonos europeos
como un lugar sagrado.
y estadounidenses estaban construyendo
Los miembros tribales también
viviendas en las tierras de las bandas del Río
continúan su rol como cuidadores de la
Pit. Para la década de los setenta del siglo
tierra y a veces se asocian con California
XIX, muchos miembros de los Ilmawi y otras
State Parks a fin de llevar a cabo prácticas
bandas habían muerto de enfermedades
de administración de la tierra.
europeas o habían sido expulsados a la
Conversión en parque estatal
fuerza a la Reserva de Round Valley en el
Condado de Mendocino.
Las Cascadas de Burney recibieron su
Sin embargo, los lazos de las personas
nombre por Samuel Burney de Carolina
con sus tierras demostraron ser fuertes.
del Sur, quien murió en el área en 1859.
Imagen cortesía de la Meriam Library, CSU Chico
E
Muchos elementos locales recibieron su
nombre por Burney.
John y Catherine McArthur llegaron en
la década de los sesenta del siglo XIX,
compraron miles de acres y abrieron una
tienda mercantil en el área. Con el tiempo,
muchas granjas de familias y el pequeño
asentamiento de Peck’s Bridge florecieron
junto al Río Pit, cerca de las cascadas. El
pionero Isaac Ray estableció un aserradero
de breve duración encima de las cascadas,
pero el área era apenas habitada a
comienzos del siglo XX. El Cementerio de
Pioneros cercano es testimonio de algunos
de los nombres históricos asociados a esta
parte de California.
En 1917, la recién formada Compañía
Eléctrica y de Gas del Pacífico (Pacific Gas
and Electric Company, PG&E) comenzó
a comprar tierras y derechos de agua en el
área. Los residentes alarmados anticiparon
que PG&E, en función de suministrar más
energía hidroeléctrica, represaría el Río Pit
y destruiría las Cascadas de Burney. Frank
y Scott McArthur, hijos de John y Catherine,
compraron 160 acres circundantes a las
cascadas y en 1920 cedieron la propiedad al
Estado con la única solicitud de que recibiera
el nombre de sus padres. El terreno pasó a
ser oficialmente un parque estatal en 1926. El
Río Pit se represó a la larga; la presa 3 del Pit
formó el embalse del Lago Britton.
Algunos de los elementos más antiguos
del parque, incluidas una cabaña histórica
y las estufas de piedra de Monte Diablo,
fueron construidos por el Cuerpo Civil de
Conservación (Civilian Conservation Corps)
antes de la segunda guerra mundial.
HISTORIA NATURAL
Geología
El paisaje del parque se asemeja a las
tierras geomórficas de Modoc Plateau
Sendero Falls Loop
Arriba: puente Rainbow Footbridge
Derecha: pendiente de basalto a lo largo
del sendero
al este. La mayoría del parque está cubierto
por basalto de 200,000 años de antigüedad
de Rocky Ledge, un único flujo de lava que
cubre cerca de 43 millas cuadradas al este y
el norte del pueblo de Burney. Este basalto
forma el borde de las Cascadas de Burney.
El flujo de lava que creó la saliente era
bastante fluido y formó una capa de entre
10 y 120 pies de grosor. Se estima que el
volumen de esta erupción de basalto es
de alrededor una milla cúbica. Las fallas
posteriores han producido varios acantilados
lineales prominentes o declives en el basalto
de Rocky Ledge.
Este basalto cubre otras rocas volcánicas
con una edad estimada de alrededor 2.5
millones de años, diez veces más antiguas.
La frontera entre la lava más vieja y la nueva
está marcada por una línea de manantiales
salientes a 1/3 del camino hacia las cascadas.
Más al norte, a lo largo del arroyo Burney
Creek, la diatomita, una roca compuesta de
esqueletos silíceos de algas microscópicas,
forma afloramientos prominentes de roca
blanca. La diatomita se formó de un lago que
existió hace más de un millón de años atrás.
Vida animal y vegetal
Típico de la parte escarpada y sin desarrollar
del noreste de California, abunda la vida
silvestre. Observe espectáculos tales como
los vencejos negros migratorios que entran
y salen de la cascada para alimentar a sus
pichones, o el águila calva que alguna
vez estuvo en peligro de extinción y hoy
vuela en lo alto. El programa Vida Silvestre
Observable (Watchable Wildlife) de
California ha designado el parque como
La parte alta de Burney Creek es popular
entre los pescadores.
uno de los “mejores sitios para observar”,
un testamento de sus hábitats variados de
vida silvestre.
Una mezcla vibrante de bosque de
coníferas, que incluye el pino Ponderosa y
junto a Burney Creek, el abeto de Douglas,
proporciona hábitat para vida silvestre
como la lagartija espinosa del noroeste,
diversos pájaros carpinteros y otros
animales pequeños.
Un bosque mixto de madera dura,
principalmente el roble negro de California y
el roble blanco de Oregón, y los chaparrales
son hogar de una riqueza de mamíferos,
que incluye marmotas, puercoespines,
coyotes y zorros grises. Numerosas especies
de aves, como los pájaros picamaderos
norteamericanos, los carboneros
dorsicastaños, los halcones peregrinos, las
águilas pescadoras y los pelícanos blancos
americanos crecen en el parque.
El chaparral de montaña es principalmente
un hábitat cubierto de arbustos; ofrece
protección al ciervo mulo — la presa favorita
de los pumas — conejos y diversos insectos
y aves que comen semillas del chaparral.
Este hábitat seco alberga muy pocas
especies de reptiles.
Según la estación, las áreas secas pasan
a ser un hábitat húmedo de pradera cada
vez que la tierra no puede absorber más
agua. Las plantas
que crecen aquí
son en su mayoría
pastos y hierbas.
La pradera húmeda
está ocupada
principalmente por
insectos hasta que
se seca lo suficiente
para albergar a
roedores pequeños.
Ellos, a su vez, atraen
a aves rapaces como los ratoneros de
cola roja y gavilanes rastreros que cazan
sus alimentos.
Burney Creek con sus árboles alineados
representa un hábitat de ribera, un recurso
significativo que atrae a mirlos acuáticos
americanos, tortugas del Pacífico, las
ranas de árbol del Pacífico, ranas toro no
autóctonas y nutrias de río.
RECREACIÓN
Campamento
El parque tiene más de 100 zonas familiares
(con conexiones) y varias zonas rurales.
Todas las zonas para acampar tienen una
Recreación acuática en el Lago Britton
Pesca
En Burney Creek abundan la trucha de
manantial y la trucha arcoíris en octubre.
La trucha, el róbalo, el pez sol y la robaleta
del Lago Britton también son populares
entre los pescadores. El acceso al Lago
Britton es fácil a través del Sendero Burney
Creek o en vehículo.
Los pescadores con licencia deben visitar
www.wildlife.ca.gov para verificar la
normativa actual de pesca antes
de su visita.
Cabañas cómodas para alquilar
distancia corta tanto desde el lago como de
las cascadas. Una estación de saneamiento
de caravanas está ubicada en el extremo
norte de la zona para acampar.
Excursiones
Cinco millas de senderos para excursiones
serpentean a través de bosques de hoja
perenne y el Sendero Pacific Crest pasa a
través del parque.
• Sendero Burney Creek (Burney Creek
Trail) — Este sendero rural lleva a las
cascadas a través de pinos Ponderosa,
abetos de Douglas, cedros de incienso y
una variedad de robles.
• Sendero Cementerio de los Pioneros
(Pioneer Cemetery Trail) — Este sendero
para excursiones y para montar bicicleta
sigue una vía de carretas hacia el
Cementerio de los Pioneros.
Picnics
Un área de picnic con sombra,
con asientos para hasta 100
personas, se puede alquilar
para grupos y eventos
especiales memorables. Para
conocer detalles del alquiler,
llame a la oficina del parque
al (530) 335-2777.
Las mesas para picnics
Águila calva
familiares se prestan por orden
de llegada y se encuentran al lado
del lago, el arroyo y el centro de visitantes.
Cabañas
Situadas en las zonas para acampar,
usted encontrará cabañas de una y dos
habitaciones a poca distancia de las cascadas
Este parque tiene apoyo en parte de una
organización sin fines de lucro. Para
obtener más información comuníquese con:
McArthur-Burney Falls
Interpretive Association
www.burneyfallspark.org
POR FAVOR RECUERDE
• Todos los elementos culturales y
naturales están protegidos por la
ley y no se deben alterar ni extraer.
• Se permiten caballos solo en el
Sendereo Pacific Crest.
• Los perros deben llevar una correa
de máximo seis pies de largo en todo
momento y deben estar encerrados
dentro de una tienda, cabaña o vehículo
durante la noche.
• Solo se permiten mascotas en las
zonas para acampar, en el Sendero del
Cementerio de los Pioneros y en la vía
Old Rim Camp Road.
• Salvo los animales de servicio, no se
permiten perros en cualquier otro
sendero o en la playa.
y la tienda de camping. Cada cabaña
está bien aislada para noches frías y está
equipada con calentadores de propano,
literas con plataforma acolchada, pisos de
madera y porches cubiertos de seis pies.
Las cabañas, que se ofrecen con dos
tamaños interiores de 12x12 pies y 12x18
pies, vienen con un anillo para fogatas cada
una, una mesa al aire libre y espacio para
armar una tienda afuera. Los baños con
inodoros y duchas están cerca. Traiga bolsas
para dormir y linternas con baterías (las
cabañas no tienen electricidad ni agua)
Para más información sobre los
campamentos en el sitio y la reservación
de cabañas, visite www.parks.ca.gov o
llame al (800) 444-7275.
Actividades interpretativas/Fogatas
En el centro de visitantes, revise el
calendario de programas interpretativos
y fogatas de verano.
Eventos especiales
El Día de la Herencia (Heritage Day)
se lleva a cabo el domingo del fin de
semana del Día de Colón (Columbus Day);
presenta demostraciones y recreaciones de
actividades típicas y artesanías de finales
del siglo XIX.
CARACTERÍSTICAS DE ACCESIBILIDAD
El parque ofrece una gran cantidad de
actividades accesibles, que incluyen la
observación de las majestuosas Cascadas de
Burney. El centro de visitantes, los baños,
las duchas, el sendero Burney Creek, dos
senderos cerca de las cascadas, algunas zonas
para caravanas, sitios para tiendas, los sitios
para acampar más rurales y la cabaña con
calefacción son todos accesibles. Hay áreas
de picnic accesibles disponibles en diversas
ubicaciones. La marina del Lago Britton es
accesible, con un muelle para pescar y sillas
de rueda de playa para alquilar.
La accesibilidad se mejora continuamente.
Para conocer noticias actuales, visite la página
web en http://access.parks.ca.gov.
PARQUES ESTATALES CERCANOS
• Ahjumawi Lava Springs State Park
N 41.1000° W 121.4120° (solamente
proyectar en barco poco profundo),
3.5 miles north of McArthur off
Hwy. 299 (530) 335-2777
• Castle Crags State Park
20022 Castle Creek Rd.
Castella 96017 (530) 235-2684
Dunsmuir
20 Millas
20 30 Kilómetros
Ahjumawi Lava
Springs SP
0
Lake
to Sacramento
395
89
0’
N AT I O N A L
0’
i
l
2900
Visitor
Center
P
0
500 Pies
0
150 Metros
to Burney, Hwy 299,
Lassen Volcanic NP
P
29
’
00
’
Pi
oa
d
31
00
’
Visitor Center
0
3200’
Falls
Overlook
0
0.1
0.1
0.15
0.2
0.2
0.3
0.25 Millas
0.4 Kilómetros
00
’
rvi
ce
Ro
a
31
P R O P E RT Y
Sendero: senderismo
Marina
rk
Paci
Cre
30
ek
00
Característica de
accesibilidad
N AT I O N A L
’
Rampa para botes
FOREST
t er s
Burney
Cla
00
d
He ad wa
P R I V AT E
Ruta no pavimentada
Sendero para
excursionistas y ciclistas
Sendero de excursión y
para caballos
Sendero accesible
LASSEN
3000’
fi c C
Ro
r e st
ad
Tra
i
Pa c
i fic C
Trai
l
’
Centro para fogatas
rest Trail
Zona para acampar
Los perros se permiten
con correa
l
89
Estacionamiento
Zona de picnic
Cabaña rural
Teléfono público
Estación de
guardabosques
Baños
Estación de saneamiento
para vehículos recreativos
Duchas
Campamento ambiental
Suministros
Pesca
Natación
© 2005 California State Parks (Rev. 2016)
Pacific Crest
Trail Footbridge
Creek
Mirador
Cascada
Creek flow in this area
is subject to upstream
diversions in summer.
P
31
00
’
00
0.05
32
Park
Entrance
Se
’
0’
3300
330
3100’
LASSEN
N AT I O N A L
ver
Zona de picnic
para grupos
Campamento para
excursionistas y ciclistas
Pasaje cerrado
Ruta principal
Ruta pavimentada
P
Ri
Servicios de comida
Autopista
P R O P E RT Y
pR
Trail
Cam
Store
P
121º39’20”W
t
Leyenda
30
00
’
P R I V AT E
see detail map
above right
32
0
a
Tr
Fisherman’s
Bridge P
41º0’40”N
20
Old Ri m
Trail
’
o op
o op
00
3300’
Burney
Falls
0
Falls
Overlook
to
I-5,
Mt Shasta
89
P
340
Store
89
Fa l ls L
Fa l ls L
30
00
89
3
’
to
I-5,
Mt Shasta
0
ry
66
65
90
Pioneer
ee
ete
71
69
2
Pion
m
r Ce
70
67
0
’
Fisherman’s
Bridge
Rainbow
Footbridge
34
to
Pioneer
Camp
Trail
00
80
Lake Road
28
2900’
k
00
ee
29
Rim
Cr
Tra
il
tT
rail
Burney
Falls
’
P
68
127
P
2
ey
EA
es
p
ra i l
R im T
Bu r n
Cr
ad
Trail
2800’
ic
Cam
oo p
Trail
Trail
cif
00
M c A RT H U R B U R N E Y FA L L S
MEMORIAL
S TAT E PA R K
Ri m
B u r n ey C r e e k
Rd
Pa
to
Rim
Camp
Park
Entrance
PSEA
to
Pit River
Dam 3
3
Trail
ls L
28
PS
Ro
op
Fal
ve
Pioneer
Cemetery
41º1’20”N
Rim
’
s Lo
00
125
126
63
P
ail
FOREST
Fall
Co
PSEA
Camp
(Private)
7
56
P
115
0
290
l
28
ek
8
4
Pioneer
74 75
120 121
118
73
116 117 119
72
P
124 123
114
122
64
Rim Tr
Cemetery
Cove
C
87
88 86
85 83
84
82 81
96 97
79
Pioneer
80
78
98
Cemetery
108
100
Trail
99
109 101
106 107 76
110
103
102
77
111
104 105
112 113
128
i
Tra
Cre
11
1
89
95
22
19
18 17
15 16
14
13
52 12
10
9
90
94
LASSEN
ek
n ey
Lake
Almanor
d
re
Bur
139
Lassen NF
20
35
92
CAMPGROUND
AREA
91
24
23
37
Rim
40 38
41 39
42
45
46
50
43 44
48
51
53 47
49
54
55 56
57 58
59 60 2
3
62 61
Eagle
Lake
Susanville
Chester 36
25
34 33
36
Lassen NF
Lassen
Volcanic
NP
27
32
Old
ey
oa
32
30 29
31
93
10
Bur n
eR
00
26
3
Lak
pier
to Pit River
Dam 3
280
Britton
P
P
Mineral
Red Bluff
99
30
ail
90
44 Lassen Peak
36
299
P 28
Rim Tr
2
89
299
Redding
5
395
McArthur-Burney
Falls Memorial SP
Burney
2900’
to Lake Britton
Alturas
McArthur 139
5
S tate P ark
Canby
Road
Crags
SP
10
Lake
McArthur-Burney Falls
Memorial
41º2’0”N
139
Shasta-Trinity NF
Mt Shasta 0
Weed
0 10
McCloud
Castle
River
97
Pit
28
00
’
to Yreka
FOREST
121º38’40”W
to
Hwy 89
to Burney, Hwy 299,
Lassen Volcanic NP
121º38’0”W
121º37’20”W