Fort TejonBrochure and Map (español) |
Brochure and Map (español) of Fort Tejon State Historic Park (SHP) in California. Published by California Department of Parks and Recreation.
featured in
California Pocket Maps |
Nuestra Misión
Parque Estatal Histórico
Fort Tejon
La misión de California State Parks es proporcionar
apoyo para la salud, la inspiración y la educación
de los ciudadanos de California al ayudar a
preservar la extraordinaria diversidad biológica
del estado, proteger sus más valiosos recursos
naturales y culturales, y crear oportunidades para
la recreación al aire libre de alta calidad.
Camine entre los edificios,
sitios y ruinas de Fort Tejon
e imagine la vida de los
soldados y de los civiles para
comprender los esfuerzos
que implicaba la vida de los
California State Parks apoya la igualdad de
acceso. Antes de llegar, los visitantes con
discapacidades que necesiten asistencia
deben comunicarse con el parque llamando
al (661) 248-6692. Si necesita esta publicación
en un formato alternativo, comuníquese con
interp@parks.ca.gov.
primeros tiempos de California.
CALIFORNIA STATE PARKS
P.O. Box 942896
Sacramento, CA 94296-0001
Para obtener más información, llame al:
(800) 777-0369 o (916) 653-6995, fuera de los
EE. UU. o 711, servicio de teléfono de texto.
www.parks.ca.gov
Fort Tejon State Historic Park
4201 Fort Tejon Road / P.O. Box 895
Lebec, CA 93243
(661) 248-6692
© 2007 California State Parks (Rev. 2016)
Recreación de los soldados, 1994
E
n la cima Grapevine Canyon, los
edificios de adobe del Parque Estatal
Histórico Fort Tejon protegen una hermosa
pradera bordeada por árboles. Entre
1854 y 1864, este fuerte del ejército de
los Estados Unidos protegía a la gente
de los alrededores de los conflictos
sociales y culturales entre los colonos
estadounidenses y los indios de California.
Fort Tejon, a una altura de más de 3,500
pies (1070 metros), está ubicado en las
escabrosas sierras Tehachapi cerca del
Puerto Tejón sobre la ruta interestatal 5.
En general, las temperaturas de verano son
de 80 °F (27 °C) y pueden superar los 100 °F
(38 °C). Las temperaturas de invierno puede
llegar a cero con posibilidades de nevadas.
Grapevine Canyon es conocida por sus
fuertes vientos ocasionales.
HISTORIA DE LOS PRIMEROS AÑOS
Antes de que se estableciera Fort Tejon,
el grupo emigdiano de nativos californianos
se referían a esta área como su casa. Los
emigdianos eran un grupo continental del
pueblo costero chumash que vivía en una
gran villa al pie de Grapevine Canyon y
tenían una villa, sausu, a lo largo de Castac
Lake. A diferencia de los grupos costeros,
tuvieron poco contacto con los exploradores
y colonos europeos antes de mediados
de 1800.
Fundación del fuerte
En la década de 1850, el descubrimiento de
oro atrajo miles de personas a California.
Los enfrentamientos eran frecuentes entre
suministros y mano de obra al ejército. En
1858, la compañía de transporte Overland
Mail Company estableció una estación en la
tienda del comerciante del fuerte.
Participantes del programa historia viviente
El experimento con camellos
A fines de 1850, el ejército de los Estados
Unidos experimentó con camellos con la
esperanza de mejorar el transporte a lo
largo del árido oeste. En 1859, los camellos
se introdujeron en Fort Tejon, donde el
ejército se encargó de ellos.
Debido a que los animales se
encontraban en malas
condiciones y era costoso
alimentarlos, la manada
de camellos se trasladó
luego de menos de un
año al puesto de furrieles
de Los Ángeles. Fueron
utilizados en un
experimento fallido
para reducir los
costos del servicio
de mensajería
entre Los Ángeles
y Fort Mojave.
Posteriormente,
los animales fueron
trasladados al
Arsenal Benicia
y finalmente se
vendieron en
una subasta.
los emigdianos, los supuestos mineros y
los colonos sedientos de tierras. En 1853,
el gobierno de los Estados Unidos intentó
mitigar la situación estableciendo reservas,
incluida la Reserva Sebastian en el extremo
sur del valle de San Joaquín.
En julio de 1854, el teniente Alfred Latimer
y un pequeño destacamento de soldados
dragones establecieron un campamento
en la reserva. Sin embargo, el nuevo
campamento carecía de agua, forrajes para
los caballos y madera para construcción. Ese
agosto, el mayor J.L. Donaldson, el furriel,
trasladó el puesto a la cima de Grapevine
Canyon, a 17 millas al suroeste de la reserva.
El lugar contaba con todo lo necesario para
sustentar un puesto de avanzada militar de
gran tamaño.
Los primeros soldados dragones de los
Estados Unidos llegaron el 10 de agosto
de 1854 y comenzaron la construcción de
más de 40 edificios militares. Justo al sur
del fuerte, se desarrolló una pequeña
Un voluntario recreando
a un soldado dragón
comunidad de civiles para proporcionar
El cierre de Fort Tejon
alimentos, ropa y
otros suministros, las
Por casi diez años, Fort
filas de los indios se
Tejon proporcionó una
redujeron debido a
fuente de empleo,
las enfermedades,
protección y actividades
la hambruna y la
sociales para los residentes
deserción hasta
locales. Las obligaciones
1864, cuando fueron
principales de los soldados
transferidos a la
dragones apostados aquí
Reserva india Tule
eran proteger y controlar
Las amapolas de California son algunas
River. Ese año,
los nativos emigdianos
de las que se encuentran entre las
el ejército de los
que vivían en la Reserva
flores silvestres del parque.
Estados Unidos cerró
Sebastian (también
Fort Tejon, terminando formalmente con su
conocida como “El Tejón”), e impedir
función de puesto militar activo.
los ataques de los paiutes, chemehuevi,
mojave y otros grupos que habitaban en
FORT TEJON EN LA ACTUALIDAD
el desierto. Las amplias patrullas de los
En 1940, mediante los persuasivos esfuerzos
soldados dragones cubrían la mayor parte
de los ciudadanos de Kern County, la
de California central y sur y, en ocasiones, se
compañía Tejon Ranch Company traspasó
extendía hasta Utah.
cinco acres, la plaza de armas del fuerte,
Con el comienzo de la Guerra Civil
los cimientos, los restos originales de los
en 1861, los soldados dragones fueron
edificios de adobe, al Estado de California
enviados a proteger Los Ángeles, y luego
como parque estatal. En 1947, comenzó la
fueron transferidos al este para luchar en
restauración de los edificios de adobe que
la guerra. Durante el verano de 1862, se
continúa hasta la actualidad. El edificio
desató gran violencia entre los usurpadores
original del cuartel, las casas reconstruidas
colonos blancos y los paiutes del Valle
de los oficiales y otras estructuras
Owens que querían proteger sus tierras.
representan los recuerdos de la historia del
Tres compañías de caballería de voluntarios
ejército de Fort Tejon.
de California trasladaron a la fuerza a los
paiutes a la Reserva Sebastian, sin embargo,
HISTORIA NATURAL
las autoridades de ese lugar se negaron a
La vida animal y vegetal aquí es única
asumir responsabilidad por ellos. En 1863,
debido a la ubicación geográfica del
cientos de estos indios fueron trasladados
parque, en la confluencia de varias regiones
a Fort Tejon, que luego fue usado por
ecológicas, incluidos el Desierto de Mojave,
los voluntarios de California. Casi sin
el Valle Central, Sierra Nevada y el sur
de California. En la vegetación natural
predominan los bosques de robles que
proporcionan el forraje y el refugio para una
gran variedad de vida silvestre, incluidos
cóndores de California, charas californianas
y carpinteros escapularios que se alimentan
de bellotas.
De no ser por la presencia de un arroyo
que corre todo el año que atrae a muchos
animales al parque, el clima sería árido. Los
bosques riparios y los esteros de agua dulce
a lo largo de Grapevine Creek son el hogar
de muchísimas aves y reptiles. Casi todos
los mamíferos que se encuentran en esta
área — incluidos ciervos mulo, liebres cola
POR FAVOR RECUERDE
• El parque permanece abierto diariamente
desde la mañana hasta la tarde. El centro
de visitantes y los edificios históricos se
encuentran abiertos de 8 a.m. a 4 p.m.
• El parque se encuentra cerrado el Día
de Acción de Gracias, en Navidad y el
día de Año Nuevo.
• Comuníquese con el parque para
obtener más información acerca de las
demostraciones históricas vivientes.
• Las leyes estatales prohiben alterar o
remover todo objeto natural, cultural o
histórico del parque.
• Manténgase en los senderos designados
o en las áreas despejadas.
• El parque no cuenta con senderos
designados para ciclismo o senderismo.
• No conduzca fuera de las rutas designadas.
• Las mascotas debe permanecer con correa.
negra, ardillas terrestres, linces, tejones y
didélfidos— frecuentan estos humedales en
búsqueda de agua durante el verano.
Las praderas y prados del parque
albergan insectos, aves que se alimentan
de semillas y pequeños mamíferos. Como
resultado de ello, el área es tierra fértil para
los depredadores como las aves rapaces, los
coyotes y los zorros grises.
Desde el punto de vista geológico, la
tierra sobre la cual se asienta el parque es
altamente activa. Esta área experimentó uno
de los mayores terremotos jamás registrados
en la historia de los Estados Unidos. En
1857, un terremoto de aproximadamente
7.9 a 8.2 de magnitud sacudió el lugar a lo
largo de la Falla de San Andrés, dejando una
sorprendente rotura de la superficie de más
de 220 millas de largo.
CARACTERÍSTICAS DE ACCESIBILIDAD
Se encuentran accesibles varios edificios
y exposiciones, incluidos el centro de
visitantes, las casas de los oficiales,
las mesas para pícnics, los baños y el
estacionamiento que se encuentra cerca
del centro de visitantes/oficina del parque.
Un sendero temático que hace un recorrido
alrededor de las tierras históricas es
generalmente accesible.
La accesibilidad se mejora continuamente.
Para obtener información acerca de las
novedades, visite http://access.parks.ca.gov
o comuníquese con el parque.
PARQUES ESTATALES CERCANOS
• Área estatal de recreación vehicular
Hungry Valley, 5301 Ruta Peace Valley,
Gorman 93243 (661) 248-7007
• Parque Estatal Arthur B. Ripley Desert
Woodland, 20998 Ruta Lancaster,
Lancaster 93536 (661) 942-0662
• Reserva Natural Estatal Tule Elk State,
8653 Station Road Buttonwillow 93206
(661) 764-6881
Este parque recibe apoyo, en parte, de
Fort Tejon Historical Association
P.O. Box 895, Lebec, CA 93243
www.forttejon.org
Edificio de furriel
reconstruido
to Bakersfield
Autopista
St a t e H i sto ri c P ark
Le
Ruta pavimentada
be
c
Ro
Rd
Rd
c
er
be
Fort Tejon
gi
Le
Di
Leyenda
ad
Sendero temático
Edificio del parque
Visitor
Center
Junior Officers’
Quarters
Post
Bakery
S TAT E
H I S T O R I C PA R K
d
Commissary/
Hospital
Portón cerrado
Zona de
campamento
para grupos
R
F O RT T E J O N
area shown in
enlargement
c
Jail
Puente
Guardhouse
be
Wells
Le
Sitio de edificio
histórico
Características de
Accesibilidad
Peter Lebeck
Grave
Visitor
Center
to Los
Angeles
Estacionamiento
Officers’
Quarters
Zona de pícnic
Estación del
guardabosques
Baños
Barracks #2
Band
Quarters
Barracks #1
Orderlies’
Quarters
F O RT T E J O N
S TAT E H I S T O R I C PA R K
Se
rv
i ce
Ro
ad
(G
ro
up
C
p
am
Officers’
Quarters
ss Only)
Acce
und
o
r
g
Kitchens and
Mess Halls
Quartermaster
Building
F
t
or
Te
j
on
Ro
ad
Tule Elk
SNR
Post
Cemetery
NO
PUBLIC
ACCESS
Group
Camp
400 Pies
150 Metros
© 2007 California State Parks (Rev. 2016)