![]() | Empire MineBrochure (español) |
Brochure and Map of Empire Mine State Historic Park (SHP) in California. Published by California Department of Parks and Recreation.
featured in
![]() | California Pocket Maps | ![]() |
covered parks
Nuestra Misión
Parque Estatal Histórico
Empire Mine
La misión de California State Parks es proporcionar
apoyo para la salud, la inspiración y la educación
de los ciudadanos de California al ayudar a
preservar la extraordinaria diversidad biológica
del estado, proteger sus más valiosos recursos
naturales y culturales, y crear oportunidades para
la recreación al aire libre de alta calidad.
El Parque Histórico Estatal
Empire Mine — área de una
de las minas de oro más
grandes, ricas y de más
larga duración (1850-1956)
de California — produjo
más de ocho mil millones
California State Parks apoya la igualdad de
acceso. Antes de llegar, los visitantes con
discapacidades que necesiten asistencia
deben comunicarse con el parque llamando
al (530) 273-8522. Si necesita esta publicación
en un formato alternativo, comuníquese con
interp@parks.ca.gov.
de dólares en oro según los
estándares actuales.
CALIFORNIA STATE PARKS
P.O. Box 942896
Sacramento, CA 94296-0001
Para obtener más información, llame al:
(800) 777-0369 o (916) 653-6995, fuera de los
EE. UU. o 711, servicio de teléfono de texto.
www.parks.ca.gov
Empire Mine State Historic Park
10791 East Empire Street
Grass Valley, CA 95945
(530) 273-8522
© 2012 California State Parks (Rev. 2016)
ca. 1898
E
l Parque Histórico Estatal Empire Mine
preserva lo que alguna vez fue la mina de
producción de oro más rica de California.
Ubicado al oeste de Sierra Nevada a 50
millas de Sacramento, este parque de
856 acres se sitúa entre las faldas de las
hermosas colinas boscosas a alturas de entre
2,500 y 2,900 pies. Sus 367 millas de pozos
mineros profundos forman un laberinto que
impresiona aún en la actualidad.
HISTORIA DEL PARQUE
Pueblos nativos de los Estados Unidos
Al menos hace 10,000 años, Sierra Nevada
occidental estaba habitada por los Nisenan
de la ladera. Las tierras estaban conformadas
por los drenajes del río Yuba, el Río de los
Americanos y el Río Oso, y partes del Río de
las Plumas.
El descubrimiento de oro de 1848 condujo
a decenas de miles de buscadores de fortuna
a California lo cual devastó la vida de los
Nisenan. Los llamados “Forty-niners”
(o “los del 49”, término que hace referencia
al año 1849) tomaron las tierras que los
Nisenan habían ocupado por miles de años
y la reclamaron para practicar la minería,
la agricultura y la tala. Muchos Nisenan
murieron por exposición a la viruela, al
sarampión y a otras enfermedades a las
cuales no eran inmunes.
Actualmente, los descendientes de
los Nisenan viven en las tierras tribales
tradicionales y en sus cercanías,
y enseñan su cultura y lengua a las
nuevas generaciones.
Nuevos métodos de minería
En 1850 los exploradores encontraron cuarzo
aurífero en lo que hoy se conoce como Grass
Valley. Los métodos tradicionales que se
aplicaban en los depósitos aluviales, en
los cuales se utilizaba agua para lavar los
depósitos de oro y separarlos de la arena o
de la grava de los arroyos resultaron poco
efectivos en esta área. En cambio, estos
mineros utilizaron métodos de “roca dura”
Oficina del administrador de la mina
Oficina de evaluación
ca. 1890
mediante los cuales introducían hombres
por medio de cubetas en pozos profundos
(barrenos) que se asemejan a pozos de
agua, para picar y perforar a través de
las rocas. Luego de rellenar los orificios
perforados con pólvora, los detonaban,
cargaban las rocas partidas en carros para
minerales y los trasladaban al castillete para
la trituración primaria.
En el molino de pisón, el mineral triturado
mezclado con agua se colocaba sobre platos
de cobre bañados con mercurio.
Sala de refinería
El cobre bañado con mercurio se combinaba
con el oro “suelto” para formar una amalgama.
El agua eliminaba las impurezas y la amalgama
limpia se llevaba a la refinería para su
procesamiento posterior.
En 1905, Empire adoptó un método de
minería más eficiente. En este proceso,
se utilizaba el cianuro para disolver el oro
mientras aún estaba incrustado en el cuarzo.
Así, el oro podía ser lixiviado del cuarzo en
forma líquida. La cianuración aún se utiliza en
todo el mundo.
La modernización y las mulas
Bourn, Jr. se hizo cargo de la administración
de la mina para evitar su cierre.
Hasta la introducción de las mulas, los
Afortunadamente, pudo hacer
mineros eran quienes empujaban
de la mina un negocio rentable
manualmente los carros cargados de
nuevamente. Luego fue
minerales. Empire, conocida como
capaz de hacer pozos
una de las minas más eficientes de
mineros que superaban el
los Estados Unidos, introdujo, entre
nivel de los 1,200 pies,
sus mejoras, el uso de mulas para
que
se consideraba la
empujar los carros de minerales.
profundidad máxima.
Las mulas vivían en establos
subterráneos hasta que estaban
George W. Starr
muy viejas para seguir trabajando.
El primo de 19 años de
Empire Mine no
Bourn, George W. Starr
comenzó a prosperar sino
William Bourn, Jr.
comenzó a trabajar en la mina
hasta 1869, luego de que el
en 1881. Para 1887, pasó de cargar
empresario William B.
rocas y minerales en los carros (recolector
Bourn de San Francisco
de residuos) a superintendente. En 1893,
adquiriese participación
Starr, entonces considerado un genio de
mayoritaria. La producción
la minería, viajó para trabajar en las minas
decreció en 1874, seguida por la
de oro de Sudáfrica. Cuando Starr visitó
repentina muerte de Bourn ese
San Francisco unos años más tarde, Bourn
mismo año.
lo convenció de regresar a Empire donde
ca. 1870
Los Córnicos
Los mineros córnicos que llegaron hacia mediados de la década
de los cincuenta del siglo XIX trajeron consigo una ética de trabajo
bien perfeccionada y 1,000 años de experiencia como mineros de
roca dura. Además, introdujeron la máquina córnica de bombeo
que les permitió bombear agua de los pozos de las minas de
1,200 pies.
Cuando se perforaban los pozos por debajo de la capa
freática se llenaban de agua. Cada máquina córnica de
bombeo podía extraer 18,000 galones de agua por hora
de los pozos, lo cual permitió remplazar a las excavadoras
manuales. Entre fines de la década de los setenta del siglo
XIX y 1956, cuando la mina cerró, los córnicos proporcionaron
el grueso de la mano de obra de la mina.
William Bowers Bourn, Jr.
En 1879, el hijo de 22 años
del señor Bourn, William B.
Oro cristalino
de la mina de Pensilvania de Empire
trabajó por otros 30 años.
Después de 1929, Empire Mine (al
principio asociada con North Star Mine como
Empire-Star Mines Ltd. y luego vendida a
Newmont Mining) produjo suficiente oro
como para que la Gran Depresión de la
década de los años treinta se viera como
algo anecdótico en los periódicos locales.
El ocaso de Empire
La mina se cerró durante la Segunda Guerra
Mundial cuando numerosos mineros se
enrolaron en el servicio militar. En 1945, la
mina reabrió, pero el oro aún tenía el mismo
precio que en 1934, 35 dólares por onza troy.
Desafortunadamente, costaba más extraer
filones sólidos de oro que se encuentran
en el cuarzo.
Estos fenómenos geológicos que
sucedieron millas debajo de la superficie
de la ancestral Sierra Nevada fueron
posteriormente elevados y afloraron debido
a los movimientos tectónicos.
ca. 1940
el oro hacia la superficie de lo que valía. Sin
embargo, las actividades mineras continuaron
por otra década. En 1956, cuando Empire
cerró, había producido cerca de seis millones
de onzas troy, una verdadera bonanza.
Geología
Los depósitos de oro del distrito minero de
Grass Valley se hallan en los filones de cuarzo
en las profundidades. Los cuerpos de granito
conocidos como plutones se formaron cuando
la roca fundida (magma) se enfrió lentamente
por debajo de la superficie de la tierra.
Durante los estados finales del enfriamiento,
los líquidos con silicio y oro disueltos se
abrieron paso entre las grietas, las zonas de
fracturación y las líneas de fallas de rocas
antiguas y se endurecieron formando los
ca. 1940
CARACTERÍSTICAS DE ACCESIBILIDAD
Debido al ancho de las puertas históricas
y a los empinados pozos de las escaleras,
no todas las exposiciones y atracciones
son accesibles. Para hacer arreglos para
el transporte, solicitar sillas de ruedas
con ruedas anchas u obtener más
información acerca de las entradas
alternativas o elevadores, acuda al centro
de visitantes, llame al parque o visite
http://access.parks.ca.gov.
Exposiciones y programas —
Generalmente, el centro de visitantes y
el museo son accesibles.
Estacionamiento y baños —
El estacionamiento del lado sur de la
Calle Empire permite un acceso cercano y
seguro. Los baños se encuentran cerca del
estacionamiento sur.
Tiendas de la mina y área de exposiciones
— Las rutas del parque incluyen algunos
paseos pavimentados, algunos terrenos
empinados y grava de distintos tipos. Los
baños usualmente son accesibles.
Cabaña Empire — El primer piso del interior
de la cabaña, generalmente accesible
excepto por un pasillo estrecho, solo es
exhibido por guías turísticos. Los jardines
formales se pueden apreciar desde arriba en
la rampa que da a la cabaña.
POR FAVOR RECUERDE
• Manténgase en los senderos marcados.
• Con el objeto de asegurar la seguridad
del público, algunas áreas se
encuentran cercadas y cerradas.
• No se encuentran disponibles
baños ni agua potable a lo largo de
los senderos.
• Tenga cuidado con las garrapatas,
los robles venenosos y las serpientes
de cascabel.
• Se permiten perros en las rutas y los
senderos únicamente con correas que
no superen los seis pies de largo. Con
excepción de los animales de servicio,
no se permiten perros dentro de los
edificios históricos o dentro de los
pozos mineros.
• Todos los elementos culturales y
naturales están protegidos por la ley y
no se pueden alterar ni retirar.
ca. 1940
st
Em
St
ree
18
t
rk
Pa
Reflecting
Pool
Leyenda
Me m o r i a l
e
pir
Formal
Gardens
Empire Mine Cross Rd
Ea
17
174
Rowe
Headframe
Ruta principal
Ore Bin
Ruta pavimentada
Tr l
Eas
Park
Entrance
m
t E
e
p ir
e et
Str
Camino pavimentado
Sendero: para todo tipo
de actividades
Área histórica
16
Sitio de edificio histórico
Garage
15
Edificio histórico
Características
de accesibilidad
1
New Rich
Hill Shaft
2
3
4
6
5
Puente
Mine Equipment
Exhibit
Área de estancia
de caballos
7
EMPIRE MINE
HISTORIC AREA
Caretaker’s
Residence
9
8
Stamp
Display
0
0
100
25
200
50
14
300 Pies
100 Metros
to site of
Cyanide
Plant
10
11
Tool Sharpening
Shop
19
EDIFICIOS Y LUGAREs
1. Centro de visitantes y sala modelo
La antigua casa para carruajes y automóviles
actualmente es el centro de visitantes. Hay
muestras de oro en exhibición.
La extensa exhibición de modelo a escala
del complejo Empire-Star Mine se remonta
a 1938. El modelo, alguna vez secreto, se
actualizaba de manera regular para reflejar
el crecimiento de la mina.
2. Oficina del ingeniero de la mina
Después de la fusión con North Star Mine
en 1929, esta oficina albergó al nuevo
personal de ingeniería contratado para
planificar y dirigir el crecimiento de la mina.
3. Oficina del administrador de la mina
Esta oficina de 1898 restaurada representa
los periodos de titularidad tanto de
William Bourn, Jr., como de Newmont
Mining Corporation.
4. Oficina de evaluación
Aquí se le asignaba un valor a cada muestra
de oro; actualmente funciona como una
estación de rescate.
12
13
Hoist
Cable
Structure
Mina
Área de pícnic
Baños
Transformer
Estacionamiento
Auxiliary
Hardrock Generator
Trail
Centro de visitantes
5. Sala de refinería
El mercurio de los molinos de pisón se
reciclaba y las pepitas restantes de oro
con forma de esponja se fundían en barras
de 89 libras y se llevaban a la Fábrica de
Moneda de Estados Unidos (U.S. Mint) en
San Francisco. Luego de que la cianuración
se instauró en 1910, los hornos adicionales
recuperaron más eficientemente el oro y
la plata.
6. Depósito
Reconstruido por voluntarios en 1989, este
antiguo depósito de heno y víveres es ahora
un lugar para reuniones y capacitación.
7. Taller de soldaduras
Luego de que la mina cerró, el antiguo taller
de metales, donde se fabricaba y reparaba
la maquinaria, se demolió y se vendió.
8. Sala de máquinas
Para 1886, las turbinas hidráulicas Pelton
proporcionaban la energía para llevar a
cabo las actividades y generar luz eléctrica.
Las correas de cuero y los ejes y ruedas
montadas en el techo todavía se encuentran
en su lugar.
9. Área de observación de pozos
Los contenedores de mineral que
transportaban las rocas hacia las vagonetas
que estaban a la espera pasaban a través
de este portal a una velocidad de entre
600 a 1,200 pies por minuto. El pozo más
profundo tiene más de 5,000 pies en
sentido vertical.
10. Taller de herrería
Al principio, los equipos — desde las
bisagras de las puertas hasta las tapas de
las bombas y los pisones — se fabricaban en
los talleres de la compañía.
Taller de herrería
11. Lugar donde se ubicaba el castillete
El castillete de la mina, demolido en 1969,
contaba con rieles que transportaban
hombres, maquinaria y rocas desde y hacia
la mina. Desde la trituradora del castillete,
el mineral iba al molino de pisón para su
procesamiento posterior.
Rosas nativas
12. Edificio de compresores
Los compresores bombeaban aire hacia
la mina para ventilarla y para que la
maquinaria pudiese operar.
13. Edificio del malacate
Aquí, los hábiles hombres encargados de
manejar los malacates subían y bajaban a
hombres, provisiones, rocas de desperdicio
y minerales desde y hacia los diferentes
niveles de la mina.
14. Lugar donde se ubicaban
los molinos de pisón
Queda muy poco de esta edificación. En
los procesos iniciales, sus ocho pisones
aplastaban el mineral crudo que luego se
lavaba sobre mesas cubiertas de mercurio
para capturar el oro.
15. Club Social Empire
William Bourn, Jr. construyó un club
social para que lo usara su personal
de supervisión y como lugar de
entretenimiento para invitados. El club
social de 1905 aún es utilizado por el
Club de Campo Empire y para eventos
especiales del parque.
Castillete
Pozo minero
Jardín e invernadero
16. Sitio donde se ubicaba la casa de Starr
Solo permanecen los cimientos de la cabaña
Orphir y de la casa de George Starr. Un
incendio destruyó todo el 28 octubre de 1935,
a pesar de los esfuerzos por salvarlo.
17. Cabaña Empire
Esta casa señorial inglesa, diseñada en 1897
por el arquitecto Willis Polk era denominada
“cabaña” para distinguirla de las demás
casas del señor Bourn. En el piso principal se
encontraban la cocina, los cuartos de servicio,
una sala de estar, un comedor y una sala de
lectura que luego se utilizó como dormitorio
del señor Bourn, Jr. El segundo piso contaba
con cuatro dormitorios y dos baños. Los
cuartos de la servidumbre y los baños
estaban ubicados sobre la cocina.
18. La casa del jardinero y el invernadero
Los Bourn amaban los árboles y las flores de
todo tipo. Los casi 1,000 rosales antiguos que
se ven en el jardín formal y en los terrenos
paisajísticos se cultivaron en
su invernadero.
Sala de máquinas
19. Sitio donde se ubicaba la planta de
cianuración (1910)
Los primeros métodos de recuperación de
oro se remplazaron mediante la adición de
cianuro de sodio al mineral triturado. El
cianuro disolvía y separaba el oro de los
sulfuros. Esta área está cerrada al público.
SENDEROS PARA CAMINATAS
Los senderos Union Hill, Hardrock y Osborn
Hill Loop se extienden a lo largo de casi un
siglo de historia de minería de roca dura.
Con el objeto de asegurar la seguridad
del público, algunas áreas del parque se
encuentran cercadas y cerradas.
Los Senderos de Union Hill
Durante la primavera, estos senderos de
entre una a tres millas tienen flores silvestres.
Sendero Pipeline — Este sendero
conducía desde Empire Mine hasta la central
eléctrica Northstar.
Sendero Indian Ridge — Este sendero fue
el que alguna vez utilizaron los pueblos
Nisenan/Maidú.
Sendero Union Hill — Este sendero se
extiende hacia el este desde el sendero
Pipeline del norte hasta el límite del parque
junto al pueblo de Grass Valley.
Área del Sendero Hardrock
Esta simple caminata de dos millas rodea
muchas de las áreas campestres de Empire.
Sendero Hardrock — A lo largo de esta ruta
los camiones movieron los residuos rocosos.
Un puente de madera para peatones
atraviesa el arroyo Little Wolf Creek.
Cimientos de los molinos de pisón — En este
lugar, el primer molino de pisón de California
trituraba cuarzo aurífero que luego se
sometía a un tratamiento con mercurio para
convertirlo en oro casi puro.
Sitio donde se ubicaba la planta de
cianuración (cerrado a los visitantes) —
El cianuro disolvía los sulfuros auríferos
lo cual permitía la recuperación de mayor
cantidad de oro.
Sendero Fork (Senderos Osborn Hill) —
Desde aquí, Osborn Hill Loop se eleva
finalizando su recorrido cerca de numerosas
minas abandonadas.
Cimientos del molino de pisón Orleans —
Este molino de pisón estuvo en
funcionamiento hasta principios de la
primera década del siglo pasado.
Mina Orleans — Bajo el liderazgo de
William Bourn Jr. (y luego de Newmont
Mining Corporation), esta pequeña minera
fue absorbida por Empire Mine.
Mina Pensilvania — El sitio donde se
ubicaba la Mina Pensilvania está marcado
por los cimientos de concreto de la sala
de compresores.
Mina W.Y.O.D. — La mina “Work Your Own
Diggins” (“Realice su propia excavación”)
arrendaba concesiones a los mineros.
Corral para mulas — Este antiguo corral
era el lugar de las mulas antes de que
descendieran a la mina.
Vertedero de arena — Esta área de
desperdicios rocosos era lo suficientemente
elevada y fuerte para soportar una línea
estrecha de rieles que pasaba a través del
arroyo Little Wolf Creek.
Sendero Osborn Hill Loop
Este difícil segmento del sendero
Hardrock conduce a algunos sitios de
minas abandonadas.
Mina Prescott Hill — A la izquierda
de los cimientos del pozo de la mina se
encuentran los cimientos del castillete.
Mina Betsy — Antes de 1900, los trabajos
de malacates y bombas de esta mina se
habían eliminado.
Mina Conlon — Esta mina, que se
caracterizaba por ser difícil de drenar, cerró
en 1908.
Mina Daisy Hill — Dos pilas de
desperdicios rocosos marcan el lugar de la
pequeña Mina Daisy Hill.
PARQUES ESTATALES CERCANOS
• Malakoff Diggins State Historic Park
23579 North Bloomfield Park Road
Nevada City 95959 (530) 265-2740
• South Yuba River State Park
17660 Pleasant Valley Road
Penn Valley 95946 (530) 432-2546
Este parque recibe apoyo en parte de la
organización sin fines de lucro
Empire Mine Park Association
10787 East Empire St.
Grass Valley, CA 95945
www.empiremine.org
Ma r y
Rd
la nd
Wo
lf C reek
26
00
I da ho
Empire Mine
28
00
State Historic Park
20
2600
Ro
ck
l D
r i ve
2800
In d i a n
Si l
ve
Rid g e Trail
260
il
Park
Entrance
0
Tr
l
e
dg
an
di
In
Ha
Ruta principal
Camino pavimentado
Sendero: para todo tipo
de actividades
Área histórica
d
Ro
a
ll
Hi
n
or
ad
Ro
ll
Hi
Fe
00
sb
a d Trail
ll
Ro
t tl e
s na
ke
Tr a i l
0
0.25
0
0.4
Rd
ne
©2012 California State Parks (Rev. 2016)
Conlon
Mine
00
Tahoe
Centro de visitantes
sb
O
Ra
50 to Lake
2800
0.5 Millas
28
0.8 Kilómetros
26
80
Folsom Lake
SRA
i
to San Francisco
5
SacramentoAmerFolsom
ican River
b
Baños
Estacionamiento
i ve
20 Mi
30 Km
M
2200
20
Os
Área de pícnic
Dr
Daisy Hill
Mine
Mina
Betsy
Mine
rd
Nevada City
to
Grass Valley
Reno
Yuba Marysville
TAHOE
49 80 NF
City
65 Auburn
Auburn
45
SRA
Roseville
Conlo n
10
10
20
ver
Ri
5
0
Diggins SHP
Empire Mine SHP
Colusa 99
20
0
49 Malakoff
d fo
B ra
Sacramento Sutter
River SRA Buttes
SP
Downieville
Área de estancia
de caballos
rl
y M ine T
Trail
South Yuba
River SP
PlumasEureka SP
to 80 ,
Colfax
174
Puente
s
r
he
at
28
Características
de accesibilidad
B et
70
r
ve
Ri
Edificio histórico
00
L o op
to
45
PLUMAS
NF
H il l
en
Willows
O s bor n
2600
Sa cram
5
Lake
Oroville
Bidwell- SRA
Sacramento
River SP
Sitio de edificio histórico
174
Crosscut Tra
Hill
il
t
ot
Hi
ad
99 Chico
Tr a i l
n
Ro
to
Redding
n Hill Lo
op
O
ut
or
s
w
do
ss c
n
ea
Cro
or
M
O sb or n
op
Lo
orn Hill Loo
p T
Osb
rai
l
r
d
Pr
es
c
ar
H ar
il
Prescott
Hill Mine
Osb
or
B
49
il
Tra
k
ro c
e Tr
a il
Ruta pavimentada
ek
re
La
L ittle
Ri dg
00
Leyenda
Orleans
Mine
cott Mine
Pres
Tra
C
28
00
EMPIRE MINE
S TAT E H I S T O R I C PA R K
lf
Wo
Trail
CEDER
EL
PASO
s
an
Orle
Trail
Cyanide
Plant
ock
Sand
Dam
rd r
Hardrock Trail
e
cey Lan
Stassc ut Trail
Cro
see detail map
top left
28
174
a
S er v
line
I n d ian
l
ad
ice R
o
Tr
il
W.Y.O.D.
Mine
il
e
pir S t ree t
Em
on
Empire Mine
Cross Rd
t
a
Tr
Stree
ni
i
Tra
ne
Pipe
Ri
U
i ll
rl
eT
er
li
pe
Pi
H
e
L an
Em
pire
Mule
Corral
Pennsylvania
Mine
y
00
st
w
26
Ea
Lo
Upper Union
Hill
Trai
l
ai l
Hill Tr
Un i o n
er
Upp
rW
ay
Hi l
ial Park Trail
mor
Me
Tr
a
Penn
Gate
Lost Loop Trail
00
Indian Ridge Loop Trail
M
174
ld
Bennett
Ro
ad
Indian Ridge Loop Trail
Go
Trai
l
Sta
c
t
Eas
A ve
Dr
00
ry
26
er
cu
g i ng
Han
t
Sree
ers
va
26
r
Par
Rotaridge
d
Pine
Kate Hayes Street
Mi n
ke Ln
Ln
ll D
Wa
t
24
S Au b u
r n St
Race Stree
La
rk
South Fo Wolf Creek
Memo r i a l
Clark Street
2400
tt Street
Slow Po
174
to 49 ,
Grass Valley
E as t B e n ne t t R o a d
O ph i r
St
B e n ne
00
3000
28
Hi g h l
a nd Drive
00