![]() | Cuyamaca RanchoBrochure (español) |
Brochure (español) of Cuyamaca Rancho State Park (SP) in California. Published by California Department of Parks and Recreation.
featured in
![]() | California Pocket Maps | ![]() |
covered parks
Parque Estatal
Cuyamaca
Rancho
Nuestra Misión
La misión de California State Parks es proporcionar
apoyo para la salud, la inspiración y la educación
de los ciudadanos de California al ayudar a
preservar la extraordinaria diversidad biológica
del estado, proteger sus más valiosos recursos
naturales y culturales, y crear oportunidades para
la recreación al aire libre de alta calidad.
Cascadas ocultas
y más de 100 millas
de senderos a través
del bosque y la pradera
son testigos silenciosos
del renacimiento del
California State Parks apoya la igualdad de
acceso. Antes de llegar, los visitantes con
discapacidades que necesiten asistencia
deben comunicarse con el parque llamando
al (760) 765-3020. Si necesita esta publicación
en un formato alternativo, comuníquese con
interp@parks.ca.gov.
CALIFORNIA STATE PARKS
P.O. Box 942896
Sacramento, CA 94296-0001
Para obtener más información, llame al:
(800) 777-0369 o (916) 653-6995, fuera de los
EE. UU. o 711, servicio de teléfono de texto.
www.parks.ca.gov
Cuyamaca Rancho State Park
13652 Highway 79
Julian, CA 92036
(760) 765-3020
© 2010 California State Parks (Rev. 2016)
Parque Estatal
Cuyamaca Rancho.
A
l este de San Diego, el Parque Estatal
Cuyamaca Rancho ofrece un descanso
del paisaje árido del sur de California.
Los 24,700 acres de bosques de robles y
coníferas del parque y las praderas extensas
son atravesados por corrientes abundantes.
Ubicada en la Cordillera Peninsular, Pico
Cuyamaca, a 6,512 pies, es el segundo punto
más alto del Condado de San Diego. Desde
el pico, los visitantes pueden ver el Parque
Estatal Desierto Anza-Borrego al este y la
línea costera del Pacífico al oeste. Más de
la mitad de la superficie del parque está
designada como área silvestre estatal.
HISTORIA
Pueblos nativos
Los ancestros de los actuales indígenas
Kumeyaay ocuparon las montañas
Cuyamaca desde la antigüedad hasta el
periodo histórico. Sus aldeas están ubicadas
a lo largo del parque estatal, e incluyen
Ah-ha’ Kwe-ah-mac’ (”lo
que dejó la lluvia”), Iguai’
(“el nido”), Wa-Ku-Pin’
(“casa cálida”), Mitaragui’
(“terreno torcido”),
Pilcha’ (“arbusto cesto”) y
Guatay’ (“casa grande”).
La mención histórica
de los Kumeyaay de
Cuyamaca comienza en
1782 cuando el Teniente
Coronel español Pedro
Fages notó que los aldeanos “se acercaron
a mí de manera muy grata y les di algunas
cuentas”. Sin embargo, los Kumeyaay no
querían renunciar a su independencia y se
resistieron a los misioneros. En 1837, una
expedición mexicana atacó a los aldeanos
de Ah-ha’ Kwe-ah-mac’ después de que los
Kumeyaay asaltaron dos ranchos al sur y a la
larga se exigió una promesa de los Kumeyaay
de dejar a los colonos en paz.
Agustín Olvera de Los Ángeles obtuvo la
concesión de Rancho Cuyamaca en 1845.
Olvera pretendía talar madera pero su
contratista, Cesario Walker, “temiendo a los
indígenas, quienes habían hecho un tipo de
revolución, abandonó el lugar”.
Para 1857, quedaban pocos Kumeyaay.
Según se informa, James Lassator compró
160 acres en Green Valley del último jefe
hereditario de la región. La familia de
Lassator mantuvo un hogar, campos de
heno y una estación de paso allí, y proveyó
de suministros a aquellos que usaban los
primeros caminos terrestres del área hasta
después de su muerte en 1865.
Vivienda Kumeyaay
Bosquejo de J.W. Audubon, 1849
Minería de oro en Cuyamaca
El descubrimiento del oro en 1869 cerca del
pueblo actual de Julian causó una fiebre de
oro breve pero frenética hacia las montañas
Cuyamaca. El extremo sur y el más rentable
de las minas era Stonewall, ubicada al sur
de Laguna Cuyamaca. Para 1872, esta mina
rentable de piedra dura mantenía un campo
de obreros y un molino permanentes.
En 1886, el empresario minero Robert
W. Waterman, que en poco tiempo sería
gobernador de California, compró Stonewall
y expandió sus operaciones. En su auge
de 1886 a 1891, la mina produjo más de
7,000 libras de oro mientras empleaba de
manera regular a 200 hombres y albergaba
a sus familias en el pueblo de la compañía,
Ciudad Cuyamaca. Los problemas
financieros surgieron después de la muerte
de Waterman y para 1892 la minería de
piedra dura había terminado.
Los propietarios posteriores separaron el
oro restante de los residuos previamente
molidos de la mena mediante la lixiviación
con cianuro hasta el cierre final en 1906.
Después de que se fueron los mineros,
Ciudad Cuyamaca continuó funcionando por
varios años como un resort de montaña.
Conversión en parque estatal
El capitalista Ralph M. Dyar compró el
rancho en 1923, y planeaba con sus socios
el desarrollo de un resort en la mitad norte
del terreno junto al lago. Dyar también
construyó para su familia un segundo hogar
hermoso en Green Valley usando piedra local
y el material rescatado de las ruinas de la
mina de Stonewall. La Casa Dyar sirvió más
adelante como oficina central del parque y
centro de visitantes hasta que en el 2003 el
incendio Cedar la redujo a ruinas.
La Gran Depresión terminó los planes
de desarrollo de Dyar; en 1933 vendió
la propiedad a California para su nuevo
Sistema de Parques Estatales. El Parque
Estatal Cuyamaca Rancho se benefició por
partida doble en la década de los treinta del
siglo pasado gracias a la ubicación de dos
campos del Cuerpo Civil de Conservación
(Civilian Conservation Corps, CCC) que
proporcionaron diseñadores del Servicio de
Parques Nacionales (National Park Service)
y mano de obra del CCC para desarrollar las
instalaciones iniciales y característicamente
“rústicas” del parque, incluidos muchos de los
campamentos y senderos populares actuales.
HISTORIA NATURAL
El incendio Cedar
El 25 de octubre de 2003 un cazador perdido
encendió una fogata de señalización con la
esperanza de ser encontrado. La fogata de
señalización rápidamente se salió de control
y se convirtió en el incendio forestal más
grande en la historia registrada de California.
El incendio tomó casi dos semanas para
ser contenido y quemó un total de 280,278
acres, que incluía 90% de los 24,700 acres de
Cuyamaca Rancho.
Reforestación
El lento ritmo de regeneración del bosque
ha impulsado un proyecto de reforestación
para volver a plantar una parte del parque
mediante concesiones y donaciones de
compañías privadas.
Las áreas gravemente quemadas pueden
tomar años para regenerarse, pero los pastos,
arbustos y algunos bosques de coníferas ya han
comenzado el proceso de recuperación.
Los incendios forestales siguen siendo una
amenaza. Por favor observe con atención las
reglas del parque con respecto a los incendios y
reporte cualquier incendio que vea a la estación
de guardabosques más cercana.
Vegetación y vida silvestre
Actualmente las tierras ricas
de bosques de Cuyamaca
Rancho se restauran a un
ritmo lento. Los árboles
incluyen magníficos robles,
sauces, alisos y sicomoros.
Rana de
árbol pacífica
Los bosques de coníferas como
el cedro de incienso, el abeto blanco y los
pinos Coulter, de azúcar, Ponderosa y Jeffrey
también se están restaurando.
Los visitantes pueden ver zorros grises,
tejones, linces o pumas. Los anfibios del
parque incluyen la rana de coro del pacífico
y la ranita de las rocas, y reptiles como la
serpiente rey de montaña de California, la
culebra chirriadora rayada y la serpiente
de cascabel.
Excursionistas en el Pico Stonewall
Más de 100 especies de aves viven en
la zona, incluido el carpintero bellotero, el
carpintero escapulario, ratoneros de cola roja
y el gorrión troglodita. En la oficina central del
parque hay una lista de aves disponible.
RECREACIÓN
Senderos: el Parque Estatal Cuyamaca
Rancho tiene más de 100 millas de senderos
ecuestres y para excursiones. La excursión
popular de 3.5 millas por el cortafuegos de
observación hasta Pico Cuyamaca ofrece
vistas espectaculares de 360 grados del
océano, el desierto, el Mar Salton y a través
de la frontera hacia México. El sendero de dos
millas hacia la cima del pico de Stonewall,
con una dificultad moderada debido a los
muchos altibajos, sube de 4,800 pies a
5,700 pies para ofrecer una vista del antiguo
yacimiento minero. El sendero de 9 millas
Harvey Moore es una excursión complicada
que comienza cerca del Puente del Río
Sweetwater al norte de Green Valley. El viaje
de ida y vuelta toma ocho horas. El sendero
natural autoguiado Paso Picacho ofrece una
breve vista general del papel del cambio en
la naturaleza. El centro de visitantes tiene a
disposición mapas de senderos de excursión.
Programas interpretativos: el yacimiento
minero Stonewall expone una historia
ilustrada de esta mina de oro al sur
de California. El centro de visitantes del
parque presenta exposiciones de plantas
y animales regionales; también describe
la vida de los nativos Kumeyaay antes del
asentamiento europeo.
Senderos ecuestres para recreación
Picnics: las zonas desarrolladas para picnic
en Paso Picacho y Green Valley tienen mesas,
parrilleras y baños accesibles. La zona de
picnic de Paso Picacho puede albergar hasta
75 personas.
Campamento: se dispone de zonas familiares
para acampar con mesas y anillos para fogata,
con baños accesibles cerca. Los remolques están
limitados a 30 pies de largo. Las casas rodantes
de hasta 24 pies pueden usar Paso Picacho; Green
Valley puede albergar caravanas de hasta 27 pies.
Durante todo el año se pueden reservar seis
cabinas rudimentarias para acampar con literas de
madera y baños cercanos en Paso Picacho.
El Campamento de Paso Picacho alberga hasta a
40 campistas con 20 autos o camionetas pequeñas.
Las zonas ecuestres para acampar en Green
Valley tienen espacios para dos caballos y
un tráiler. Los grupos de paseos a caballo
pueden acampar en el Campamento Ecuestre
Los Vaqueros (Los Vaqueros Group Horse
Campground), cerca del sendero ecuestre y para
excursiones de California.
Reserve cabañas y sitios para acampar al llamar
al (800) 444-7275 o visitar www.parks.ca.gov.
Campos primitivos de senderos para caballo están
ubicados en Granite Springs y Arroyo Seco, con zonas
familiares para acampar para hasta ocho personas. Un
sitio para grupos alberga hasta 16 personas. Para usar el
campamento del sendero, regístrese en la oficina central
del parque, la estación de contacto de Paso Picacho o el
campamento de Green Valley. Los sitios primitivos están
en un área remota sin iluminación, así que llegue temprano
para montar el campo antes del anochecer. Hay corrales
disponibles para los caballos, pero los jinetes deben
empacar el alimento porque no se permite pastar.
POR FAVOR RECUERDE
Se debe mantener a los perros con una correa y se
debe estar atento a ellos en todo momento. Salvo los
animales de servicio, las mascotas solo están permitidas
en las vías pavimentadas.
CARACTERÍSTICAS DE ACCESIBILIDAD
Una zona ecuestre para acampar en Green Valley, la
cabaña de cedro y cinco zonas para acampar en Paso
Picacho, y los senderos de excursión de Azalea Glen y
la mina Stonewall son accesibles. Cerca del centro de
visitantes hay estacionamiento y baños accesibles. La
accesibilidad se mejora continuamente. Para recibir
actualizaciones, visite http://access.parks.ca.gov.
PARQUES ESTATALES CERCANOS
• Anza-Borrego Desert State Park
200 Palm Canyon Drive
Borrego Springs 92004 (760) 767-4205
• San Pasqual Battlefield State Historic Park
15808 San Pasqual Valley Road
Escondido 92027 (760) 737-2201
SENDEROS PARA BICICLETAS
SENDEROS DE EXCURSIÓN
Desde Green Desde Paso
Valley
Picacho
Hacia:
Japacha Spring
Arroyo Seco
Airplane Monument
Merigan Parking
Granite Springs
Stonewall Peak
Azalea Spring
Azalea Glen
Cuyamaca Peak
Middle Peak
2.5
1.5
2
4.2
4.5
7
7
8
8
9
6.5
8
6
7.5
2
1
1.2
3.5
4
SENDEROS ECUESTRES
Desde:
Hacia Los
Vaqueros
Azalea Spring
Dyar Spring
Sweetwater Bridge
Granite Springs
Arroyo Seco
South Border on CA
Riding and Hiking Trail
William Heise County
Park on Kelly’s Ditch Trail
3.9
6.2
6.5
7.2
8.5
11.9
6+
Desde el centro de visitantes hacia:
Stonewall Creek Fire Road
Soapstone Grade Fire Road
Stonewall Mine
Milk Ranch Road
Sweetwater Turnout
.8
3.1
4.6
6.2
1.4
Desde Milk Ranch Road hacia:
Middle Peak (cima)
Azalea Spring
Cuyamaca Peak (ascenso fuerte)
2.7
2.3
4.3
Desde Sweetwater Turnout hacia:
East Mesa Fire Road
Granite Springs
Deer Park Trail (límite del parque)
1.3
5.8
8.4
Todas las distancias están en millas
Por favor tome en cuenta:
se ha hecho el mayor esfuerzo posible
en garantizar la precisión de este
mapa. Sin embargo, en ocasiones
partes de los senderos pueden estar
cerradas o restringidas. Por favor
observe todas las órdenes publicadas.
No se permiten caballos en el
cortafuegos de observación
Este parque tiene apoyo en parte a
través de una organización sin fines de
lucro. Para obtener más información
comuníquese con:
Cuyamaca Rancho State Park
Interpretive Association
P.O. Box 204 • Descanso, CA 91916
www.crspia.org
Cabaña de cedro accesible en Paso Picacho
0
to Julian
Tra
il
i tc h
Kelly’s D
FOREST
580
k
ee
00
is
e
00
il
Tr
a
ng
5000
Na
ho
Trail
Valley
Green
k
ee
Cr
4600
ya
00
l
Tr
ai
m
5200
50
5000
4800
5000
4800
00
50
00
46
00
38
Tr
a
Ro
ad
Fire
4200
4600
4400
0
44
CLEVELAND
00
00
36
38
00
40
00
300
600
4000
5000 Pies
900
1200
1500 Metros
4200
0
3000
4000
2000
4400
1000
4200
0
38
00
3800
4000
wa y 8
0
S1
il
G ra
4600
ss T
rai
Fir
e
nu
Upper
lo s d to Public
e
A c cess
-C
L a C ima Fire Roa
d
Road
44
il
Tra
in
ne T
r ail
Pi
e R
70
Contact
Station
0
200
400
600 Pies
0
60
120
180 Metros
R
ire
P
79
oad
a il
00
46
Oak Trail
Paso
5200
Fire
Trail
p in
ua
aq
Ju
ap
qu
J ua
il
Tr
a
e
id
Mo
ia R i d i ng an d H
iki
C al i f o r n
ey
Rive
r
n
re
e
w ate
r
er
00
E
00
44
de
t S
i
We
s
Sw
ee
t
00
00
46
te r
tw
a
Upp
46
a
Ro
Fire
a
M
es
t
We
s
Riv
e
l
Tra
i
r
a te
Sw
ee
Va
ll
r
Sp
ld
Co
4800
00
Tra
il
ir
52
W
r
0
400
tw
ver
420
00
Ri
R
38
55
r
Sw
ee
Trail
ring
Sp
B la c k O
Az
d
ak
S t o n e wa
Pe
B la
ry
00
ak Trail
k Trail
ck O a
Co n e
j os
Trail
L oo k
ou
t
5400
k
P ea
Mi d d l e
0
560
Bounda
48 47 45
50
46 44
56
61
57
32
60 62 63
34 58
59
33
39
40
80
35
64
36
79 78
43
37
68 81
77
38 41 65
69
42
75 76
66
74
67
73
e
71
72
i dg
52 51
F a ll s
Tr
4200
ire
4000
nF
0
FOREST
Hi g h
LAGUNA
Green Valley
INDIAN
S E R V AT I O N Campground
Leyenda
400
00
ek
to San Diego
79
6
a te
il
Tra
ga
CEDER
EL
PASO
00
NATIONAL
Viejas Blvd
7
ay
49 24
RE
P
NATIONAL FOREST
00
Old
5
8
il
4200
Merigan
Parking
4
hw
25 23
53
CLEVELAND
il
5054ft O
a k z a ni t a
0
2 3
tw
South
ig
Pi n
Tra
4600
380
H
26
10
9
13
ee
4850ft
4400
00
e
ek
Oakzanita Peak
79
1
is
Cr e
4800
40
11
15 14
Sw
nso
0
42
12
t
nr
ad
en
Su
an
d
a
g
Ro
in
ire
ia R
id
op Trail
F
30
31
Granite Springs
Trail Camp
79
Tra
bo n
00
R ib
40
Califo
rn
Lo
Paso
Trail
co
28
l
d
40
Descanso
Se
54
Tra
il
5400
Ro
o
29
50
0
40
oa
Cr e
D e s c a ns o
roy
sF
Fall
n
ga
P
180 Metros
r
ri
Me
i
120
27
4800
Blu e
3800
00
00
er
60
5000
00
M esa
t
Lower Descanso
Creek Trail
P
k
Park
HQ
Ranger
Station
22 20 1
P
5200
4400
42
E as
U p pe r D e
s ca
40
36
Horse Trail
3800
ad
M
ar
P
P
24
31
26
P
P
00
Green
Valley
Falls
0
De
4800
44
R oa d
Contact
Station
Nature
Den
00
ge
ck
il
Trail
27
P
Tra
il
n d M o u nt ai n B ik e
600 Pies
D
M o or e
H ar ve y
37
400
50
P
ad
4400
Green
Valley
South
Boundary
Fire Road
S a d dl eba
De
Tr
a
pi
32
6
d
WILDERNESS
er
s
Ea
see Green Valley
detail map
Falls Fire
J uaqua
tS
36
5
83
S T AT E
Dyar
Spring
33
35
84
M O U N TA I N
Tra
il
n
4400
Ro
Trai
l
g
34
200
Ar
Trail
P
4600
P i ne
r in
Azalea Glen
Loop
0
C U YA M A C A
00
a
m
Tra
il
4200
g Tr a i l
kin
Hi
0
d
t
Fi r
e
R id
400
nu
3800
Se c o
4400
0
Mo
oyo
Arr
4000
WILDERNESS
en
79
Fire Ro
00
S T AT E
00
Creek
50
42
Arroyo
Seco
Trail Camp
M O U N TA I N
P
42
r
e
c ha
Tr
r v e y M o or
pa
e
Ha
a
Ja
id
County
Outdoor
School
il
Sp
00
C U YA M A C A
a
Tr
tS
rpe
Dya r
Japacha
Spring
t
44
es
as
Ha
a il
79
op
il
k
4800
a
Tr
es
W
M
ree
5000
am
Hill
Trail
P
P
38
23
80
29 25
21
54
39
28
79 77 55
2
30
57
40
53
43
19
56
41
78
59 62
5
76
42
18
45
3
61
75
51
46
2 17 4
58
60 52
A N49Z A44- B O13R R E G
16O 6
74
50
D E S E47R12T S T
A15T E
73
14
63
72
64 48 P A R K
7
70 69 67
71
11
9B 8
65
1
66
4
10
3 68
9A
S1
Cedar
L
Hiki ookout Fire Road
Cabin
ng a
Trail
G
Upper
Green Valley
Fire Road
re
d
Visitor
Center
West Mesa
Trail
aC
ad
e Trail
tur
Paso Picacho
Campground
pT
rai
l
81 82
00
P
St
Fox
Trail
ach
n Lo
o
85
52
Ro
ld
l
Jap
Gle
ca c
Pi
P
alea Glen
Az
Lo
e
Fir
Cold
P Spring
Co
Tra
i
a
ay
il
Tra
de
il
0
ale
hw
g
a
Tr
520
co
Az
Hig
in
C r eek
Si
il
ra
Se
FOREST
S1
rise
n e w a ll
Trail
at
t
sa T
Me
est
5825ft
o
C U YA M A C A
RANCHO
S TAT E
PA R K
Sto
t r ea m
Fl
F
a
NATIONAL
Sun
00
5730ft
We
s
Japacha Peak
oy
e
Fir
50
Stonewall Peak
n
l
Tr
Burnt Pine Trail
Ar r
Ro
5250ft
ld S
Fer
Fire Roa
d
0
5800
j os
560
ne
6512ft
ap s t on e
ad e
Little Stonewall Peak
Co
d
ad
oa
Ro
ad
Gr
CLEVELAND
4600
a
Tr
ll
0
er Trail
So
00
420
Los Vaqueros
Group Horse
Campground
s
il
ro
Tra
il
00
00
ue
52
it ak
48
k
ee
C U YA M A C A M E A D OW
N AT U R A L P R E S E R V E
q
Va
os
00
40
Cr
s
ab
Paso
Picacho
r
Fi
0
Co
Cuyamaca Peak
Lo
Lo s C
ri n
620
4800
Ro
Wh
00
50
il
Tra
Deer
Spring
l
il
Trail
48
see Paso Picacho
detail map
le
e A z al e a G n
R
Fire
al
Trail
5000
00
L i t t l e S tonewal
l
Vern
Sp
Azalea
Spring
00
0
l Trail
l
79
Hual-Cu-Cuish
Horse Staging
Area
52
480
i
Tra
sh al
M i n s h a ll
Min
ne
A za l ea
gs
Stonewall
Mine
S TAT E PA R K
a Tra
re
P
ad
h Ro
M i lk R an c
le n
aG
a le
0
P
Cim
Fi
Stonewall
Mine Trail
La
Cuyamaca Dam
5200
Sugar Pi
Ro
ad
0
560 0
0
58
D E S E RT
Lake
Middle Peak
360
4000
00
Cuyamaca
00
30 Km
ANZA-BORREGO
79
48
il
50
Tra
ay
50
ch
5000
5600
20
CA
MEX
hw
K
D it
4800
5400
10
ig
s
er
lys
4600
5883ft
S2
20 Mi
H
g
0
Rd
4800
00
40
nr
52
0
805
e
4400
00
10
Imperial Beach
Tijuana
Su
0
79
8
Old Town San Diego SHP
S1
0
4200
00
En
el
S T AT E W I L D42E0 R N E S S
60
Ramona
Cleveland
NF
San Diego
0
54
in
4
52
Miramar
MCAS
Cr
al
00
Az
42
56
Anza-Borrego
Desert
SP
78 Julian
Cuyamaca
Rancho SP
0
C U YA M
0 A C A M O U N TA I N
00
540
67
La Jolla
5993ft
B ou l d e r C r e e k
3800
15
Del
Mar
Torrey
Pines SB
Torrey Pines
SNR
NATIONAL
ea
4575ft
5
Ocean
CLEVELAND
North Peak
4400
Cleveland
NF
San Pasqual
Battlefield SHP
Encinitas
Pacific
Cosmit Peak
00
Escondido
3800
0
79
COSMIT
INDIAN
R E S E R V AT I O N
Rd
ers
ne
gi
En
38
00
78
State Park
50
40
Oceanside
4200
Cuyamaca Rancho
4400
0
0
00
440
4600
460
400
0
00
440
42
48
HARRISON
PARK
00
420
4200
38
Ruta principal
Campamento accessible
Portón cerrado
Ruta pavimentada
Caracteristicas
de accessibilidad
Mina
Sendero: accessible
Puente
Edificio del parque
Sendero: senderismo
Cabaña
Estacionamiento
Sendero: senderismo
y cabalgatas
Sendero: senderismo
y ciclismo
Sendero: para todo tipo
de actividades
Zona de campamento
Zona de pícnic
Zona de campamento
para grupos
Estación del
guardabosques
Campamento ecuestre
Baños
Área boscosa
Centro del campamento
Campamentos
Estaciones sanitarias
de descarga para
vehículos de recreación
Presa
Duchas
Área de estacionamiento
© 2010 California State Parks (Rev. 2016)
15
1-85